La Justicia rechazó un amparo presentado por la empresa Cabify

Por Impulso

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial aceptó la apelación interpuesta por el municipio, por lo que la app no podrá seguir funcionando en Rosario.

Esta semana se conoció un fallo en el que la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial rechazó el amparo que había presentado la empresa Cabify a principios del año pasado contra la Municipalidad de Rosario por haber sido suspendida e inhabilitada “sin ser previamente informada sobre los motivos”.

De esta manera, la plataforma de viajes y traslados no podrá seguir ofreciendo sus servicios y funcionando en la ciudad.

El conflicto se originó a comienzos de julio de 2019, cuando la aplicación para viajes Cabify llevó a cabo una campaña de relanzamiento en la ciudad.

Antes del inicio de la feria judicial de invierno, la Dirección General de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad presentó un informe indicando que algunos de los operadores de Cabify no se encontraban en regla y que la empresa había iniciado una campaña publicitaria en redes sociales y en carteles en transportes públicos que incumplía lo acordado.

Por esta razón, la Municipalidad dictó una resolución suspendiendo preventivamente la autorización otorgada a Cabify para luego revocar su habilitación en forma definitiva.

Por su parte, la plataforma de viajes y transporte presentó en febrero de 2020 un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial N° 5 de Rosario entendiendo que había sido suspendida e inhabilitada sin que se conociera “la imputación que se le efectuaba ni acceder previamente al expediente para poder efectuar un descargo o subsanar su situación”.

La admisión del amparo había permitido que la plataforma de transporte volviera a funcionar en Rosario.

El municipio rechazó el amparo y emprendió una disputa legal que tuvo resultado favorable, ya que –con fecha 23 de abril– la sala 4ª de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial compuesta por los jueces Edgar J. Bacarat, Juan J. Bentolila y Avenilo J. Rodil, hizo lugar a la apelación, revocó la sentencia y en su lugar, dispuso el rechazo del amparo, por lo que Cabify no podría continuar funcionando en Rosario.

Tags: apelación aplicación app autos Cabify habilitaciones justicia licencias movilidad prohibicion Rosario transporte vehículos viajes



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman