Juntos por el Cambio judicializó la suspensión de clases presenciales en Rosario

Por Impulso

El diputado provincial Federico Angelini presentó un recurso de ampara para que se declare inconstitucional el decreto provincial, tanto para el departamento Rosario como así también San Lorenzo.

El diputado nacional santafesino Federico Angelini (Juntos por el Cambio) presentó este martes un recurso de amparo en los tribunales de Rosario para que se declare inconstitucional el decreto provincial que dispuso suspender por siete días de la modalidad presencial de clases en dos departamentos.

El amparo fue presentado en el juzgado Civil y Comercial 18 de Rosario “con el objetivo de declarar inconstitucional el Decreto 447 del Gobierno de la Provincia y garantizar, así, la presencialidad en las escuelas”, indicó el legislador.

El gobernador Omar Perotti dispuso el domingo pasado la adhesión de Santa Fe al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández, que establece medidas de cuidados sanitarios ante el incremento de casos de coronavirus.

Perotti adhirió al DNU nacional pero, en el caso de la suspensión de clases presenciales para Rosario y San Lorenzo -los dos departamentos en “alarma” epidemiológica- lo hizo solo por siete días.

El gobernador inició gestiones ante al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que se modifiquen los criterios establecidos en el DNU nacional, atento a que la ocupación de camas crítica en Rosario no solo obedece a casos locales sino a internaciones de personas de otros departamentos de la provincia, informaron fuentes políticas.

Perotti es acompañado en esa gestión por el intendente de Rosario, el opositor Pablo Javkin (Frente Progresista), quien dijo que esa “es la vía más rápida para conseguir un cambio de calificación” y desechó la judicialización del tema.

Sin embargo, el diputado nacional del PRO Angelini acudió a tribunales para solicitar que el Poder Judicial resuelva el debate sobre la suspensión de la presencialidad escolar.

“Estamos convencidos de que las clases deben ser presenciales y que esta adhesión de Perotti al decreto de Alberto Fernández no hace otra cosa que ceder ante las presiones de los gremios y el propio Gobierno nacional”, dijo Angelini.

Fuente: Télam

 

Tags: amparo clases presenciales DNU Federico Angelini inconstitucionalidad justicia perotti Rosario San Lorenzo Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman