JxC exige poner a trabajar a quienes reciben planes sociales en Rosario

Por Impulso

"Buscamos generar un ahorro en el enorme gasto del Estado e inculcar la cultura del trabajo", argumentó la edil Renata Ghilotti sobre la propuesta que se debatirá en los próximos días en el Concejo y promete traer polémica.

La Concejal de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti presentó un proyecto para que “la Municipalidad de Rosario, mediante convenios con Nación, ponga a a trabajar a los beneficiarios de planes sociales como contraprestación por el dinero recibido”.

“No hay futuro posible sin cultura del trabajo, del progreso a partir del esfuerzo y la meritocracia. Con esta medida no solo se educa sino que además le permitirá al municipio ahorrar dinero, que a fin de cuentas, es de todos los rosarinos”, argumentó la edil referenciada en Bullrich.

Y al respecto agregó: “en la actualidad hay personas que rechazan un trabajo y se sienten más cómodas con un plan. Esa es la batalla cultural que debemos dar y de allí esta medida. Que estoy segura, gran parte de los rosarinos apoya”.

Sobre los fondos Ghilotti explicó: “son miles de millones de pesos los que derivan de nación en concepto de planes y asistencia social. A modo de ejemplificar el municipio por sí solo tiene asignada una partida de más de 300 millones, de las cuales el 50% se lo lleva el personal y la otra mitad se destina a grupos vulnerables, varios”, lo cual para la concejal refleja dos cuestiones: “primero el enorme gasto del Estado y segundo, la oportunidad de convertir esos millones de nación y propios en horas hombre, para mejorar la limpieza de las calles, refaccionar espacios públicos, escuelas o bien colaborar con la organización de los vacunatorios, entre otras actividades”.

En detalle el expediente elevado por Ghilotti propone la creación del “Programa Municipal de Recuperación de la Cultura del Trabajo con la finalidad de insertar en el mundo laboral a las personas que cuenten con un beneficio social, mediante la adquisición de experiencia hacia un empleo formal”.

Dicho programa será destinado para mayores de 18 años, con apto físico aprobado, quienes contarán con el asesoramiento en las tareas, higiene y seguridad y los seguros correspondientes a cargo del municipio.

Todo a partir de la celebración de convenios de colaboración e intercambio de información con el Poder Ejecutivo Nacional que le permitan al municipio elevar el cumplimiento y hasta pedir la caducidad del beneficio de quienes no asistan a las tareas asignadas.

Imágenes: Gentileza

Tags: Concejo Municipal de Rosario juntos por el cambio planes Renata Ghilotti Rosario trabajo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman