Celiaquía: El peligro de la contaminación cruzada, tips para evitarla

Por Impulso

Según la OMS, uno de cada cien habitantes del planeta son celíacos/as y no pueden ingerir trigo, avena, cebada ni centeno (de allí, la sigla Tacc). Recomendaciones para guardar y cocinar sin complicaciones.

Un alimento que no contiene gluten puede contaminarse por estar en contacto con otros alimentos que lo contengan, o bien por utilizar los mismos utensilios para cocinar o manipular unos y otros, sin higienizarlos correctamente.

Esto se llama contaminación cruzada. Para evitarla, el Ministerio de Salud de la Nación brinda una serie de consejos:

* Las comidas y/o preparaciones sin gluten deben elaborarse antes que las demás.

* Hay que guardar los alimentos sin gluten en recipientes con tapa, separados de aquellos que lo contienen. Se puede destinar un lugar de la cocina exclusivamente para las harinas o productos aptos para celíacos.

* Utilizar utensilios (tablas, cuchillos, tenedores, etc.) que estén perfectamente limpios para cocinar y manipular alimentos sin gluten.

* Nunca reutilizar el aceite o el agua usados para cocinar previamente alimentos con gluten.

* En el caso de cocinar en el horno dos comidas al mismo tiempo, una apta para celíacos y otra con gluten, se recomienda cocinar en diferentes recipientes, y colocar la preparación con gluten en la parte inferior del horno.

* Cuando se va a comprar alimentos, hay que evitar productos sueltos o a granel; es mejor elegir productos cerrados. Al comprar frutas secas o legumbres -que naturalmente no contienen gluten- hay que fijarse que no estén en contacto con otros que sí lo tienen.

Para guardar y para cocinar

* En la alacena se guardan los productos no perecederos (legumbres, harinas y premezclas sin TACC) en una estante o puerta específica. Los paquetes o recipientes de productos con TACC deben estar bien cerrados o en otro lugar.

* En la heladera los productos sin gluten deben estar herméticamente cerrados y en la parte superior, para evitar la contaminación por derramamiento. En el caso de comprar milanesas preparadas o cualquier otro producto empanado, no hay que ponerlo en contacto con el resto de la carne que sí podría consumir un celíaco.

Elaboraciones

La contaminación puede producirse inadvertidamente en la cocina, por el contacto de un alimento sin gluten con otro que si lo contiene. Para evitarlo se recomienda:

* Antes de cocinar, es necesario limpiar todas las superficies que utilices para realizar la preparación de alimentos sin TACC.

* Usar utensilios perfectamente higienizados para la preparación y cocción de alimentos aptos para celíacos. En el caso de utensilios como espumadera, tostadora, colador de pastas u otro en el que puedan quedar restos de alimentos, se aconseja no usarlos para el manejo de productos sin gluten.

* Los productos para untar, como mantecas, mermeladas, quesos, deben ser almacenados en un recipiente exclusivo para evitar la contaminación cuando se untan tostadas o galletitas que puedan contener gluten.

* En el microondas, la comida sin gluten se cocina tapada..

* Elementos como rejillas, repasadores o delantal de cocina, también almacenan restos de comidas que pueden contaminar un alimento sin gluten.

* No usar el mismo medio de cocción para un alimento con y sin gluten (aceites en el que se hayan cocinado alimentos rebozados con pan rallado, o agua en la que se hayan cocido fideos a base de harina de trigo).

* Al momento de servir los alimentos libres de gluten, deben ponerse en recipientes exclusivos y sin contacto con los que puedan contener gluten.

* Los productos y los condimentos para untar hay que servirlos en recipientes que deberán ser exclusivos para el uso del celíaco al igual que los utensilios que utilice.

Fuente: Télam

Tags: alimentos celiacas celíacos Celiaquía contaminación cruzada elaboración Enfermedad gluten guardar libre de gluten productos Salud utensillos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman