Surgen nuevas propuestas de inversiones chinas para favorecer a la Argentina

Por Impulso

Las ideas surgieron mediante el Programa Subnacional de la Embajada Argentina. ¿Qué tienen en mente los inversores extranjeros?

El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, visitó en la provincia de Xinjiang la planta de transmisión, de desarrollo tecnológico y de nuevos materiales (entre los que se destaca el polisilicio) de la empresa TBEA, donde dialogó con las autoridades, que se comprometieron a elaborar un proyecto para fortalecer la red eléctrica de Buenos Aires.

Como parte del Programa Federal Subnacional de la Embajada de Argentina en la República Popular China, el embajador se dirigió a Xinjiang, que por su ubicación geográfica se convirtió en un punto neurálgico dentro de la Nueva Ruta de la Seda.

Además, la provincia tiene 25 millones de habitantes y su PBI equivale a un poco menos de la mitad del de toda la Argentina, informó en un comunicado la Embajada argentina en Beijing.

Allí, el embajador visitó la planta de transmisión, de desarrollo tecnológico y de nuevos materiales (entre los que se destaca el polisilicio) de la empresa TBEA, donde dialogó con su presidente, Zhang Xin, quien se comprometió a elaborar un proyecto para fortalecer la red eléctrica de Buenos Aires.

TBEA es un proveedor de servicios de soluciones limpias en la industria de energía global, se dedica al desarrollo verde y al desarrollo con bajas emisiones de carbón, siendo un grupo conformado por empresas nacionales de nuevas tecnologías de alta gama, dedicadas a la fabricación de grandes equipos de energía en China, con presencia en 24 países y más de 20 mil empleados.

En una carta de intención, la empresa expresó: “China y Argentina son amigos sinceros al otro lado del océano y socios estratégicos para el desarrollo común. Para TBEA el mercado argentino es de gran importancia, así que participaremos y promoveremos activamente el proyecto de fortalecimiento en la red eléctrica de Buenos aires, aprovechando nuestras ventajas en la fabricación de equipos de transmisión y transformación de alta gama”.

Organizaremos un grupo de expertos para que pueda realizar la investigación en sitio lo antes posible y así poder intercambiar y discutir sobre los proyectos, concluyendo con proyectos de alta calidad. Asimismo, TBEA combinará estrategias y las necesidades de energía y desarrollo energético de Argentina, aprovechando nuestras ventajas técnicas e industriales, profundizando de manera integral la cooperación y el desarrollo”, expresó TBEA.

La provincia de Xinjiang está situada en la costa occidental del Océano Pacífico y en la parte nordeste de la llanura del norte de China. Es la provincia que cuenta con la mayor superficie y la frontera más larga de China con 5.742 kilómetros, y tiene como vecinos a ocho países: Mongolia, Rusia, Kazakstán, Kirguistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán y la India.

Por ese motivo, posee tres zonas francas y el Centro de Cooperación Fronteriza Sino-Kazajistán de Korgas, que es la primera zona de libre comercio transbordo en el mundo.

Télam

Tags: Argentina chinas inversiones Sabino Vaca Narvaja Xinjiang



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman