Hidrovía Paraguay-Paraná: La propuesta de Axel Kicillof

Por Impulso

"Esa es la discusión de fondo" aseveró Kicillof, y explicó que "como pasa con cualquier servicio público, el servicio lo puede prestar un privado o una empresa nacional o estatal en condiciones de calidad y eficiencia".

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó que la fiscalización y las decisiones de las vías navegables “tienen que estar bajo el control de la sociedad argentina y de su Estado” y consideró que “no pueden quedar a la decisión de un privado”.

“El Estado tiene que tener el control, la fiscalización y el cobro de los peajes de la Hidrovía”, sostuvo el mandatario bonaerense en declaraciones a radio La Red.

En ese sentido, afirmó que “después las tareas de dragado dependerá si hay empresas nacionales o con capacidades porque eso hay que hacerlo mañana” y señaló que “sin duda el Estado tiene que tener el control completo y absoluto de sus vías navegables”.

Kiciloff manifestó la necesidad de que el Estado nacional tome el control de una vía estratégica para el comercio exterior argentino.

Asimismo, señaló que “después si una tarea la realiza un privado o el propio Estado, tienen que estar sujetos a control y a decisiones del Estado” y “no pueden quedar a la decisión de un privado”.

“Es como cuando vas a hacer una ruta, tenés la capacidad pero la puede realizar el Estado, una empresa pública o una empresa privada, pero vos no podés dejar que el privado decida hacia dónde va la ruta, cobre el peaje, decida cuando hace el mantenimiento y controle lo que pasa” mencionó a modo de ejemplo.

El mandatario bonaerense manifestó que “todo eso indudablemente lo tiene que tener el Estado Argentino” y sostuvo que “por eso me parece muy bien la decisión del presidente Alberto Fernández, de hacernos participar a los gobernadores que entendemos en estas cuestiones y que involucran a nuestras provincias”.

En este sentido, dijo que la provincia de Buenos Aires con el Canal Magdalena, y la redistribución de las cargas de los puertos “se juega muchísimo su futuro también productivo”.

“Esa es la discusión de fondo” aseveró Kicillof, y explicó que “como pasa con cualquier servicio público, el servicio lo puede prestar un privado o una empresa nacional o estatal en condiciones de calidad y eficiencia”.

“Pero a la hora de decidir la política que implementa para dónde y cómo tiene que ser el Estado, eso es lo que no se puede delegar”, advirtió.

En ese contexto, explicó que “no es que no se pueda delegar la construcción”, sino “hacia donde va ese kilómetro de ruta, qué calidad tiene y quién la usa. Ahí hay que hacer un avance muy fuerte en el control y las decisiones” concluyó.

Fuente: Télam

Tags: Axel Kicillof control Estado gobernador de buenos aires Hidrovía Hidrovía Paraguay Paraná política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman