Desarrollan bacterias para reducir la acidez y mejorar el aroma de los vinos tintos

Por Impulso

Investigadoras de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, desarrollan "bacterias lácticas" obtenidas a través de los residuos de la uva.

Investigadoras de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), desarrollan “bacterias lácticas” obtenidas a través de los residuos de la uva para reducir la acidez y mejorar el aroma de los vinos tintos, informó esa casa de estudios.

“Las bacterias que utilizan las bodegas de nuestro país durante la fermentación maloláctica son importadas, de origen francés o estadounidense. Desarrollamos un producto local que busca ser una alternativa al uso de bacterias comerciales importadas”, indicó María Rosa Morales biotecnóloga y becaria doctoral del Conicet.

La también titular de la cátedra de Microbiología de la UNT explicó además que las bacterias “se emplean durante la fermentación maloláctica, en los vinos tintos más exclusivos, para lograr un mejor perfil sensorial, en especial en los aromas, y para reducir la acidez”.

“Hay vinos que sólo llevan una fermentación, pero en este caso se hacen dos para obtener mejor calidad”, describió.

Indicó que desde la cátedra que dicta se ofrecieron estos desarrollos a dos bodegas tucumanas “para transferir sus conocimientos y realizar ensayos con los vinos a una escala mayor”.

La investigadora contó que por primera vez en la UNT con recursos universitarios y del Conicet la cátedra de Microbiología desarrolló un vino propio, que llegó a embotellarse y etiquetarse y le pusieron como nombre “Inquebrantable” .

Imágenes: Gentileza

Tags: acidez aromas bacterias bacterias lacticas bioquimica estudios Facultad farmacia investigación quimica residuos tucuman universidad nacional de tucuman UNT UVAs Vino vino tinto



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman