Un convenio para promover la accesibilidad turística en Argentina

Por Impulso

En FITUR de Madrid la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo llegó a un acuerdo de colaboración para impulsar el sector.

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) de España y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) firmaron este jueves en Feria de Turismo de Madrid (Fitur 2021) un convenio de colaboración conjunta para promover la accesibilidad turística en Argentina.

A través del convenio ambas instituciones se comprometieron a asesorar en materia de accesibilidad para el desarrollo de entornos, productos y servicios turísticos accesibles y realizar visitas de verificación y asesoramiento en establecimientos e instalaciones turísticas desde la óptica de la accesibilidad para todos.

También se propone mejorar a través de las herramientas del Observatorio OeaTur la calidad de la información que reciben los turistas respecto del turismo accesible en el país, y organizar cursos y acciones de formación sobre “Turismo Accesible y Atención al público con necesidades de accesibilidad”.

Otro punto central para promover el turismo accesible es el de ejecutar acciones conjuntas encaminadas a sensibilizar a los profesionales del sector turístico en la materia y sobre las necesidades de las personas con discapacidad.

“Faevyt viene trabajando intensamente en la importancia de la accesibilidad turística en nuestro país a través de un trabajo conjunto con la Red de Turismo Accesible, entendiendo que tenemos mucho para seguir creciendo y mejorando en este punto” afirmó desde Madrid el presidente de la entidad que nuclea a las agencias de viajes, Gustavo Hani.

“Este convenio con Predif y su amplia experiencia en accesibilidad turística -continuó-, es fundamental para seguir ampliando nuestros horizontes de trabajo entendiendo que el turismo es para todos y que Argentina tiene mucho para ofrecer”.

Por su parte, el fundador de la Red de Turismo Accesible, Alejandro López, destacó que el convenio “reafirma el compromiso que tiene Faevyt con respecto al Turismo Accesible”.

También se refirió a la herramienta TUR4all, que posibilitará a los agentes de viajes “contar con recursos e información de servicios turísticos accesibles y de destinos que trabajan en Turismo Accesible en España y de muchas partes del mundo”

Como parte del convenio, ambas instituciones trabajarán en la promoción de la oferta turística accesible disponible a través de TUR4all, aplicación móvil y página web del Turismo Accesible que tiene por objetivo que las personas con necesidades de accesibilidad puedan viajar, disfrutar de los destinos turísticos y participar en las actividades de ocio como cualquier turista.

En TUR4all se publican recursos turísticos analizados por expertos en accesibilidad e incluidos por usuarios a través de un cuestionario de evaluación.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: accesibilidad turistica acuerdo Argentina convenio Discapacidad empresarios empresas España FAEVYT FITUR inclusión Personas con discapacidad Predif turismo turismo accesible



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman