El personal doméstico no podrá trabajar durante los nueve días de restricciones

Por Impulso

Es una de las tareas que quedará restringida en el período en el que estén vigentes las últimas medidas adoptadas para frenar la segunda ola de covid.

Las personas que cumplen tareas de servicio doméstico no podrán trabajar durante los nueve días de duración del aislamiento estricto que comenzará a regir desde el primer minuto de este sábado hasta la medianoche del 30 de mayo.

En principio no podrán trabajar porque se suspende la actividad productiva y laboral, salvo para las excepciones, y el servicio doméstico no está exceptuado”, indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista que brindó a Radio 10.

Se suspenden las actividades productivas y económicas salvo las que están exceptuadas. Los que están exceptuados es un listado que va a estar publicado en el DNU y no está el servicio doméstico”, insistió el jefe de Gabinete.

Télam

Tags: actividad domestico personal restringida



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman