Las medidas sanitarias preocupan al sector de la construcción

Por Impulso

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe dijo que si se mantienen las restricciones luego del 30 de mayo la economía no va a resistir.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe, Sergio Wilkermann, expresó que en la reunión que mantuvieron junto a otros sectores con el Gobernador Omar Perotti, la ministra de Salud, Sonia Martorano y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, le manifestaron que el esfuerzo de restricciones lo harán hasta el 30 de mayo, “pero si se extienden las medidas la economía no va a resistir”.

Wilkermann explicó que la obra pública está exenta de las restricciones, ya que es considerada esencial, pero que la obra privada se encuentra totalmente restringida hasta el 30 de mayo, lo cual le genera al sector una “gran preocupación”.

Del encuentro que mantuvo con las máximas autoridades provinciales detalló que no se habló de una ayuda económica, pero sí que “si las restricciones son hasta el lunes 31, estaríamos resignados tratando de aguantar, pero si las medidas se prolongan en el tiempo como fue el año pasado, no va a resistir la economía”, sentenció el presidente de la delegación Santa Fe de la Cámara de la Construcción.

En cuanto a la situación actual del sector privado, Wilkermann manifestó que “venia realmente muy bien”, calificó como un golpe duro las restricciones para el sector privado.

Sin embargo, diferenció el sector público en donde luego de reuniones con la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, se venía cumpliendo con el comienzo de ejecución de obras, licitaciones, y firmas de contrato, “veníamos en un ritmo bueno y todo con miras a estar mejor”, dijo el empresario.

Explicando el funcionamiento de los corralones, Wilkermann aclaró que para la obra pública no hay restricciones para venta de hormigón, Cemento, etc. Los salones de ventas si permanecerán cerrados, pudiendo vender solamente en modalidades virtuales, remotas, es decir sin atención al público.

Las refacciones que deban hacerse en los domicilios particulares están consideradas dentro de la obra privada, por lo que también se encuentran suspendidas, salvo que estén consideradas de urgencia.

Imágenes: Gentileza

Tags: Cámara Argentina de la Construcción construcción economía medidas sanitarias obras privadas obras públicas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman