Piden intervención del Colegio de Médicos santafesino ante accionar de grupo “Médicos por la Verdad”

Por Impulso

La Municipalidad de Rosario denuncia que "atentan contra el cuidado colectivo" luego de que protagonizaran una protesta contra el uso del tapabocas.

La Municipalidad de Rosario pidió este lunes la intervención del Colegio de Médicos de Santa Fe sobre el accionar del grupo autodenominado “Médicos por la Verdad” por considerar que “atentan contra el cuidado colectivo” luego de que ayer protagonizaran una protesta contra el uso del tapabocas con la participación de un centenar de personas.

Así lo dijo hoy el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, quien aseguró que los miembros de este grupo “atentan contra el cuidado colectivo y ponen en discusión a la ciencia”.

“Quienes promueven estas protestas son personas matriculadas y discuten a la ciencia, a la universidad, al Conicet, la Anmat y a las organizaciones internacionales que tanto han dado cuenta del desarrollo y del cuidado de la población”, argumentó Caruana, quien pidió la intervención del Colegio de Médicos de Santa Fe ante esta situación.

El grupo autodenominado “Médicos por la Verdad” realizó este domingo una convocatoria en el Parque de la Colectividades de Rosario, a la que acudieron unas cien personas sin barbijos, que bailaron al son de la música.

La reunión, violatoria de las restricciones que rigen por tratarse la provincia de una zona epidemiológica crítica en el marco de la pandemia, fue dispersada por la Policía local sin que se registraran detenidos, informó el Ministerio de Seguridad.

El encuentro convocado por el médico Mariano Arriaga criticó el uso de barbijos y, también, lo que definieron como el “aislamiento de los sanos”.

Ante ese panorama, Caruana advirtió que las “actitudes negacionistas e individuales son las que ponen en peligro el escenario sanitario”, y apuntó a “las fuerzas políticas que se suben a esos discursos y que lo hicieron durante todo el año, poniendo en tensión la eficacia de la vacuna”.

En declaraciones a la radio “La Ocho” de Rosario, el funcionario admitió que sintió “dolor y tristeza” por el encuentro y puntualizó que las personas que concurrieron “atentan contra el cuidado colectivo y ponen en discusión a la ciencia”.

“Esa manifestación ocurre en un momento en que la comunidad científica internacional acuerda un paradigma del conocimiento, la formación y las medidas que se deben tomar para prevenir más contagios”, sostuvo el titular del área de Salud municipal.

Agregó que “todo eso, como lo ocurrido ayer, atenta contra el cuidado” y enfatizó que, “cuando hay personas que acuerdan y plantean no cuidarse, ponen riesgo lo colectivo”.

Fuente: Télam

Tags: acto anticuarentena Barbijos colegio de médicos doctores médicos medicos por la verdad Municipalidad parque de las colectividades Rosario Santa Fe tapabocas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman