Rosario tendrá su propia colección cartonera

Por Impulso

ECONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD. La propuesta establece la creación libros artesanales empleando cartón reciclado, comprado y elaborado por recicladores urbanos de la ciudad.

La iniciativa de la Concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista, que fue aprobada en el Concejo Municipal por unanimidad, establece la creación de una Colección Cartonera en el ámbito de la Editorial MunicipaL.

El objetivo de la propuesta es el de confeccionar libros artesanales empleando cartón reciclado, comprado y elaborado por recicladores urbanos de la ciudad.

La iniciativa está inspirada en la experiencia argentina pionera en el mundo, “Eloísa Cartonera”.

“Las editoriales cartoneras tienen una triple función: la social, la ambiental y la cultural. Social, porque permite poner en valor el trabajo que día a día realizan muchas personas que viven de la recuperación y reciclaje del cartón”, manifestó Rueda.

Respecto a lo Cultural, la edil comenta que “el producto final es un libro artesanal, que difunde distintos títulos, en este caso pedimos que sean de escritores y escritoras noveles de la ciudad o la región, que se crucen con autores reconocidos que cedan los permisos”.

Finalmente Susana Rueda alude a lo “ambiental, porque permite volver a poner en circuito materiales que se desechan en grandes cantidades en las ciudades”, explicó la concejala al dar detalles de la iniciativa que fue aprobada en la sesión de hoy.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y VALORIZAR EL TRABAJO

Entre los objetivos principales, la Colección Cartonera apunta a colaborar con la protección del medio ambiente, disminuyendo el volumen de los residuos que se destinan al relleno sanitario; valorizar el trabajo de recuperación de residuos y el rol de las y los recicladores como agentes culturales del cambio socioambiental; difundir y promover escritores/as noveles rosarinas/ os y de la región y producir amplios tirajes de libros a bajo costo.

Además, tal y como establece la historia de las colecciones cartoneras en nuestro país, el nombre deberá ser de mujer.

El proyecto también establece la creación de los “Talleres de creación editorial”, para la elaboración de las cubiertas de los libros, que estarán destinados a beneficiar a personas, grupos o familias de recolectoras/es urbanos y la Editorial Municipal de Rosario facilitará la gestión, realización, distribución y comercialización de los libros en articulación con los recicladores y otros ámbitos del ejecutivo, para que la ganancia se destine a los recuperadores que participen del proyecto.

 

Tags: ambiente cartón cartonera concejala Concejo Municipal de Rosario economía iniciativa medio ambiente propuesta reciclaje reciclar Rosario Rosario Progresista sostenibilidad Susana Rueda Sustentabilidad trabajo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman