Se conocieron los ganadores del concurso “Volver a las Peatonales”

Por Impulso

La iniciativa apuntó a buscar propuestas de intervenciones de urbanismo táctico que le den una visión moderna y atractiva a los dos corredores céntricos. El viernes se hará la entrega de premios.

La Municipalidad de Rosario informa que ya están los ganadores del Concurso de ideas Volver a las Peatonales, que fue organizado por la Secretaría de Planeamiento junto al Colegio de Arquitectos.

El primer premio le correspondió al grupo compuesto por los arquitectos Diego Arraigada y Leandro Rota, como titulares y la arquitecta Constanza Pisano y arquitecto Juan Cruz Theiler, además de los estudiantes de arquitectura, Franco Brachetta, Lisa Domecq-Cazaux, Sebastián Flosi y Rodrigo Salgueiro.

En el segundo puesto quedó el equipo de la arquitecta Carina Mercado y el arquitecto Emiliano Güizzo.

En tanto el tercer trabajo premiado fue el de Cecilia Carreño y Paula Olea, también profesionales de la arquitectura.

Por último, al trabajo de los arquitectos Mónica Peccioloni, Ignacio Cuenca y Guido Picasso se le otorgó una mención honorífica.

Volver a las Peatonales

Quince fueron los trabajos que calificaron para ser evaluados en el marco del concurso de urbanismo táctico Volver a las Peatonales.

Cabe remarcar que, de acuerdo a las bases del concurso, todos los trabajos fueron presentados de manera anónima, y evaluados contemplando la puesta en valor del espacio público en general; y el potencial de regeneración de las peatonales de la ciudad.

El objetivo del concurso fue la búsqueda de propuestas de intervenciones de urbanismo táctico en las peatonales de Rosario para revitalizar el área central con visiones estratégicas de desarrollo urbano con enfoques tácticos, intervenciones ágiles orientadas a la acción y producción de resultados tangibles y experiencias de transformación a corto plazo.

Además de instalar el debate acerca de cómo poner en valor la calle y el espacio público, de cómo la participación activa de diversos ámbitos de la sociedad es una forma de crear entornos más democráticos, inclusivos y seguros.

Cabe destacar que el primer premio del concurso recibirá la suma de 50 mil pesos, el segundo premio 30 mil pesos y el tercer premio 20 mil pesos. La mención no será remunerada.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: arquitectas Arquitectos arquitectura concurso ganadores peatonal Cordoba peatonal san martín peatonales Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman