Vizotti: “Bajen la tensión y la obsesión que tienen con Pfizer”

Por Impulso

La titular de la cartera sanitaria nacional criticó el "uso político" de la pandemia y pidió una actitud "responsable" para transmitir la información vinculada a las vacunas.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, criticó el “uso político” de la pandemia y de la compra de las vacunas contra el coronavirus, sostuvo que existe una “obsesión” respecto de las negociaciones con la farmacéutica Pfizer y pidió una actitud “responsable” para transmitir la información.

Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, la titular de la cartera sanitaria reconoció que la “enoja” y “angustia” la difusión de noticias que sostienen que la Argentina descartó la opción de adquirir -por vía bilateral o a través del sistema Covax- el fármaco producido por Pfizer.

En ese marco, la ministra pidió los distintos actores políticos que “bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen” con la vacuna Pfizer contra el coronavirus.

Esto es gravísimo; no puede volver a suceder. Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere comparar la vacuna de Pfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso“, dijo la ministra en la rueda de prensa.

“¿Qué país va a decir que no a una vacuna?”, se preguntó Vizzotti y señaló, con foco especial en la oposición, que el tiempo que se usa para tener que desmentir informaciones falsas se pierde para negociar la llegada de nuevas dosis.

Este martes, uno de los representantes del mecanismo Covax, Santiago Cornejo, realizó declaraciones en las que parecía indicar que Argentina había optado por no comprar vacunas Pfizer a través de ese organismo.

En la conferencia de prensa de este miércoles, la ministra Vizzotti leyó un email aclaratorio en el que el propio Cornejo clarifica el tenor de sus palabras: “Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo Covax pero, como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante, no pudo continuar con la ventana de Covax“, dice en la misiva.

En la rueda de prensa, la ministra leyó la carta enviada por Cornejo, en la que el funcionario de Covax expresó su “gran sorpresa por la repercusión” de sus dichos y lamentó “el foco” que se le dio a sus comentarios en un encuentro privado de este martes.

Télam

Tags: carla vizzotti obsesion Pfizer tension vacunas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman