Nueva York tiene una tienda con la mayor colección de productos de Harry Potter

Por Impulso

El espacio sobre el universo del personaje creado por la escritora J.K. Rowling tiene tres pisos y se encuentra cerca del icónico edificio Flatironen, en el sur de Manhattan.

Una tienda de tres pisos, con la mayor colección de productos de Harry Potter en el mundo, se inauguró esta semana en Nueva York y reunió a una multitud que se congregó en la entrada horas antes de la apertura y tuvo que reservar horario para entrar.

El espacio sobre el universo del personaje creado por la escritora J.K. Rowling iba a inaugurarse el año pasado, pero se postergó debido a la pandemia de coronavirus y se concretó con la presencia de cientos de fanáticos que posaron para fotos en los zapatos gigantes de Hagrid o con túnicas de Hogwarts y sombreros de brujos.

Fans del joven mago hicieron fila durante horas bajo una fuerte lluvia para ser los primeros en visitar la tienda de tres pisos, con 1.950 m2 y ubicada cerca del icónico edificio Flatironen, en el sur de Manhattan, informó la agencia de noticias AFP.

Los lectores y fanáticos de Harry Potter se sacaron selfis frente a una cabina de teléfono roja como la que transporta a las brujas y magos al ministerio de la magia y compraron “fizzing whizzbees”, una golosina efervescente.

Fuente: Télam

Tags: cine consumo harry potter J.K. Rowling manhattan new york novela Nueva York tienda harry potter



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman