Español: “Ya comenzamos a ver un nuevo aspecto en las góndolas de los supermercados”

Por Impulso

La titular de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación habló del cumplimiento de la nueva Ley de Góndolas y avisó que avanzarán “con fiscalizaciones en el resto de las provincias”.

La secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, participó de una inspección en un supermercado del barrio porteño Flores, junto a la diputada y el diputado nacional Paula Penacca e Itai Hagman, para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas.

En esta primera instancia, la Secretaría de Comercio Interior lleva adelante procedimientos en los supermercados alcanzados por la normativa (superficies mayores o iguales a 800m2) para verificar que los comercios respeten la disposición de los productos en las góndolas, conforme lo indica la ley.

Esto implica que se exhiban al menos cinco proveedores para cada categoría, que se respeten los porcentajes máximos de espacio permitidos por grupo económico y que esté señalizado en forma correcta el producto más barato por unidad de medida, informó Comercio Interior en un comunicado.

Ya comenzamos a ver un nuevo aspecto, un nuevo paisaje en las góndolas de los supermercados; hay una mayor presencia de productos de pymes y la inclusión de la señalética nos permite rápidamente identificar dónde está el producto de menor precio por categoría; se observan los cambios que logran una reorganización de las góndolas en beneficio de las y los consumidores”, manifestó Español.

La funcionaria agregó que “esta es una primera etapa y luego vamos a ir avanzando e intensificando con fiscalizaciones en el resto de las provincias; esta semana ya publicamos en la web el registro de proveedores, porque esta ley viene acompañada de un impulso para los productores, para que esas micro, pequeñas y medianas empresas, y distintos sectores de la economía popular, lleguen con sus productos a los supermercados y, en definitiva, haya más actores para democratizar las góndolas”.

LA LEY

Esta normativa posibilita que firmas de menor tamaño gocen de mejores condiciones de competencia y vean ubicados sus productos en un escenario visual mucho más satisfactorio para una mejor experiencia de consumo para las y los consumidores, avance ya puede observarse en las más de 500 sucursales de los grandes supermercados.

Con la implementación de la ley, ningún proveedor puede ocupar más de 30% del total del espacio, se reserva 25% para las micro y pequeñas empresas, en su conjunto, y 5% para los productos de las cooperativas, mutuales, sectores de la economía popular y pequeños productores de la agricultura familiar, campesina e indígena.

Télam

Tags: fiscalizaciones gondolas paula español provincias supemercados



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman