Esquí urbano: en Ushuaia acondicionan pistas para esquiar en pleno centro de la ciudad

Por Impulso

"La idea es que cualquier persona pueda tomar su equipo y esquiar en el centro, sin necesidad de irse a la montaña o a los valles”, explicó Pablo Valcheff, referente del Club Andino Ushuaia, uno de los impulsores de la iniciativa.

Los pobladores de Ushuaia y los turistas que visitan la ciudad pueden participar en estos días de una singular experiencia de esquí urbano, pensada por autoridades y miembros de asociaciones deportivas para fomentar la práctica de los deportes invernales sin necesidad de subir montañas o viajar hasta los complejos especializados.

Los organizadores de esta iniciativa aprovecharon las inclemencias del tiempo, con nevadas de varios días consecutivos y frío intenso, para acondicionar como pistas de esquí de fondo a dos sitios emblemáticos del centro de la capital fueguina.

Uno de ellos es una pista de atletismo, llamada “Oscar Oyarzún”, habitualmente usada para el entrenamiento de grupos deportivos, y el otro es el denominado “Paseo de las Rosas”, un área recreativa situada a pocos metros, sobre la costa del Canal Beagle y en pleno centro de la ciudad.

“Lo pensamos para la comunidad de Ushuaia aunque sabemos que genera mucha visibilidad a nivel turístico. La idea es que cualquier persona pueda tomar su equipo y esquiar en el centro, sin necesidad de irse a la montaña o a los valles”, explicó a Télam Pablo Valcheff, referente del Club Andino Ushuaia (CAU).

Según Valcheff, el CAU impulsa la misma iniciativa desde hace varios años, aunque no siempre el clima y las instituciones involucradas lo permiten.

“Esta vez nos convocaron desde el Instituto Municipal de Deportes, con quienes trabajamos varios proyectos en conjunto. La nieve se compacta con un cuatriciclo y usamos motos de nieve y una herramienta especial para marcar las pistas”, explicó el dirigente del Club Andino.

El resultado es una postal de lo más llamativa: gente de todas las edades esquiando como si fueran running, con avenidas, automóviles y peatones a su alrededor.

“Es cierto que dependemos del clima. Si sube un poco la temperatura la nieve se va transformando en hielo y tenemos que esperar la próxima nevada”, explicó Valcheff.

A su vez, el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Camilo Gómez, destacó que el esquí de fondo es un deporte “bien fueguino” y que la experiencia de poder practicarlo en plena ciudad ayuda a “fomentar y potenciar su práctica, sobre todo en los más chicos”, señaló.

El CAU, una de las asociaciones más longevas de Ushuaia, fue fundada en 1956 y desde entonces se dedica al desarrollo de deportes en nieve, hielo y montaña, como el esquí, el snowboard, la escalada, el patinaje, el hockey y el trail running.

El club tiene a su cargo el manejo de sitios tradicionales del invierno fueguino como la pista de esquí de fondo Francisco Jerman y organiza pruebas clásicas de la especialidad en el Valle de Tierra Mayor, como la “Marcha Blanca” y el “Ushuaia Loppet”.

Tags: calle ciudad Club Andino Ushuaia escalada esquí esqui urbano hielo hockey montaña nieve patinaje snowboard tierra del fuego trail running turismo ushuaia



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman