Destinarán una suma millonaria para equipar al INTI

Por Impulso

El dinero servirá para la incorporación de nuevo equipamiento en 11 de sus centros tecnológicos que brindan servicios y asistencia técnica a empresas. ¿Qué beneficios se buscan en la región de Santa Fe?

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $50 millones al

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $50 millones al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para la incorporación de nuevo equipamiento en 11 de sus centros tecnológicos que brindan servicios y asistencia técnica a empresas de cadenas consideradas estratégicas.

El aporte se realizará a través del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (Procer) y permitirá ampliar los servicios que el Instituto provee a las pymes para mejorar su competitividad, reducir costos y realizar las certificaciones internacionales necesarias, destacó la cartera productiva en un comunicado.

Entre las cadenas de valor regionales beneficiadas se encuentran las de alimentos, pesca, hidrocarburos, petróleo y gas, foresto industrial y madera, minería, bioenergía, y energías renovables.

INVERSIÓN POR ZONA

Específicamente, la inversión permitirá consolidar un laboratorio dedicado al sector bioenergético en la región Noroeste (NOA); mientras que en el Noreste (NEA) la asistencia se dirigirá a cuestiones de eficiencia energética, ampliando la capacidad de los laboratorios que prestan servicios a la industria de los alimentos, entre otros.

Por su parte, en Cuyo uno de los objetivos será promover la competitividad y la inserción de la producción de alimentos regionales en mercados internacionales, y en la región Centro del país se trabajará en mejorar la gestión de medidores de calidad para el recurso hídrico.

A ello se sumará el fortalecimiento en la región Pampeana de la sustentabilidad de la cadena de valor de alimentos y bebidas; mientras que en la Patagonia se implementarán nuevos servicios tecnológicos para las pymes de la región.

Télam

(INTI) para la incorporación de nuevo equipamiento en 11 de sus centros tecnológicos que brindan servicios y asistencia técnica a empresas de cadenas consideradas estratégicas.

El aporte se realizará a través del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (Procer) y permitirá ampliar los servicios que el Instituto provee a las pymes para mejorar su competitividad, reducir costos y realizar las certificaciones internacionales necesarias, destacó la cartera productiva en un comunicado.

Entre las cadenas de valor regionales beneficiadas se encuentran las de alimentos, pesca, hidrocarburos, petróleo y gas, foresto industrial y madera, minería, bioenergía, y energías renovables.

INVERSIÓN POR ZONA

Específicamente, la inversión permitirá consolidar un laboratorio dedicado al sector bioenergético en la región Noroeste (NOA); mientras que en el Noreste (NEA) la asistencia se dirigirá a cuestiones de eficiencia energética, ampliando la capacidad de los laboratorios que prestan servicios a la industria de los alimentos, entre otros.

Por su parte, en Cuyo uno de los objetivos será promover la competitividad y la inserción de la producción de alimentos regionales en mercados internacionales, y en la región Centro del país se trabajará en mejorar la gestión de medidores de calidad para el recurso hídrico.

A ello se sumará el fortalecimiento en la región Pampeana de la sustentabilidad de la cadena de valor de alimentos y bebidas; mientras que en la Patagonia se implementarán nuevos servicios tecnológicos para las pymes de la región.

Télam

Tags: desarrollo productivo INTI Santa Fe suma millonaria tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman