Fernández agradeció a España porque “siempre estuvo del lado de Argentina”

Por Impulso

El mandatario dio una conferencia conjunta con su par español Pedro Sánchez y celebró el respaldo recibido en las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito.

El presidente Alberto Fernández agradeció que “España siempre estuvo del lado de Argentina” en las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito, mientras su par español, Pedro Sánchez, reafirmó el compromiso de su país en “reforzar la inversión en la Argentina“, en particular en el sector Pyme.

Fernández destacó que la presencia del jefe del Gobierno español en Buenos Aires es la “continuidad” de una relación de compromiso iniciada desde que llegó a la Casa de Gobierno.

Tras mantener una reunión en el despacho presidencial, ambos mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde ratificaron el compromiso de ambas administraciones en profundizar la relación bilateral en materia económica pero también en relación a lograr una distribución equitativa de las vacunas contra la Covid-19 entre los países del mundo.

En la conferencia realizada en el helipuerto de la Casa Rosada, Fernández agradeció que “España siempre estuvo del lado de Argentina” en las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito y también en el marco de la pandemia.

Sánchez, por su parte, remarcó que su “sola presencia en Buenos Aires” y la de la importante comitiva de empresarios que lo acompañan en su visita “demuestra el respaldo mutuo que nos damos ambos Gobiernos en todos los ámbitos y “certifica la apuesta de las empresas españolas por la Argentina”.

En ese sentido, el mandatario español aseguró que su país “va a reforzar la inversión en la Argentina“, en particular en el sector Pyme, como parte del paquete de inversiones que España piensa para América Latina.

Fue allí, que el presidente Fernández subrayó que para los empresarios españoles “sólo” tiene “agradecimiento porque “siguen invirtiendo en el país“, incluso “luego de cuatro años de infortunio que precedieron mi Gobierno“, en referencia a la gestión del macrismo.

El jefe de Estado aseguró además que “es un momento magnífico” para que las empresas españolas piensen a la Argentina como “un país en el que se invierte, empujados además por la sintonía de las miradas de sus gobiernos y por la historia recorrida entre ambas naciones.

En este sentido, valoró que “la inversión española en Argentina no sea financiera sino que viene a quedarse, producir y favorecer el desarrollo y la economía argentina“.

Consultado por la prensa respecto al acuerdo Mercosur-UE, el mandatario argentino dijo que existe “vocación de encontrar un acuerdo” aunque “requiere resolver asimetrías existentes”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina España inversion pedro sanchez respaldo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman