¿Intervención del gobierno a las prepagas de salud? Gollan invitó al sector privado a dialogar

Por Impulso

El titular de la cartera de Salud bonaerense desmintió las denuncias de estas empresas y prestadores del área sobre un posible avance estatista del Gobierno Nacional.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, desmintió las denuncias de las prepagas y prestadores del área sobre una posible intervención del Gobierno para avanzar sobre su estatización y aseguró que “es todo lo contrario” y que la gestión está intentando “sostener una situación complicada del sector privado producto de las fallas estructurales del sistema de los últimos cuatro años“.

Estamos manteniendo reuniones con todos los sectores, incluso con los integrantes de la cámara que agrupa a las grandes empresas de medicina prepaga, donde incluso hay algunas que son puramente financiadoras, otras que financian pero que tienen efectores propios, y también con quienes en estos momentos están en una situación más complicada“, explicó a Radio 10.

Es al revés. Estamos tratando de sostener la situación del sector, que ya venía mal por fallas estructurales del sistema, básicamente porque bajaron los salarios y bajó la recaudación, insistió el funcionario.

En este marco, Gollan adelantó que convocó al sector privado a “sentarse en una mesa” para afrontar los conflictos “con diálogo” y recordó que el área ya “había tenido serios problemas por desfinanciamiento” durante “los cuatro años” del Gobierno de Cambiemos.

Por estas razones, Gollan invitó a “todos los actores que la pandemia puso al rojo vivo” a reunirse para “clasificar los problemas” y así poder evaluar “cuáles” pueden ser afrontados “más rápidamente” y “cuáles” pueden mejorarse “en términos de integración“.

Según dijo, lo que se buscaría con la reformulación del sistema sanitario, iniciativa que expresó recientemente la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no es más que la integración de los sistemas de salud público y privado que ya se viene haciendo desde el inicio de la pandemia.

Esta integración que estamos haciendo forzadamente por la pandemia, hacerla planificadamente, organizadamente y con diálogo“, remarcó Gollan.

Télam

Tags: daniel gollan estatizacion privado público sistema de salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman