Solicitan al gobierno provincial que habilite la pesca deportiva

Por Impulso

Desde la Coalición Cívica le enviaron una carta al Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti. En esta oportunidad le manifiestan la necesidad que tienen los pescadores para volver a trabajar.

Este miércoles, la diputada nacional Lucila Lehmann, se dirigió al gobernador Omar Perotti mediante una carta en la cual le manifiesta que “hay un sector de la actividad privada de la provincia que se encuentra total e incomprensiblemente impedido de realizar su actividad y son los Guías de Pesca Deportiva”.

“Detrás de toda actividad comercial y productiva hay familias”, expresó la diputada en el escrito y agregó que la actividad de los pescadores “son de las más adecuadas en los tiempos que vivimos y se hacen principalmente al aire libre. Se atreven a invertir para mejorar sus servicios, generan recursos genuinos y bienestar en sus localidades. Tuve la oportunidad de tomar contacto con ellos; son gente noble y de trabajo, no esperan ni desean planes ni ayuda porque están acostumbrados a trabajar”.

De esta manera, Lehmann le solicitó a Perotti que tenga “una mirada más segmentada de las actividades productivas de nuestra comunidad. Devuelva la posibilidad a este sector, como a otros en similares coyunturas, de retomar su actividad productiva, se lo van a agradecer, no tenga dudas”.

Por su parte, la diputada Lehmann confirmó que acompañará a los pesqueros en la convocatoria prevista para este jueves en la Sede de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, donde expresarán el reclamo.

 

Tags: carta coalicion civica diputada nacional economía gobernación Lucila Lehmann Omar Perotti pesca pesca deportiva pescadores política región Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman