De TV y celulares a cultivar mejillones, la diversificación de una empresa en Ushuaia

Por Impulso

El principal fabricante de electrónicos de la provincia de Tierra del Fuego invertirá $200 millones para una nueva producción en su división "food".

El grupo Newsan, el principal fabricante de productos electrónicos de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, invertirá $200 millones en un proyecto de acuicultura destinado a la producción de mejillones en el Canal Beagle, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

La iniciativa forma parte de un proceso de diversificación de actividades de la empresa de capitales nacionales, que ya había incursionado en el rubro de pesca y alimentos a través de la división “Newsan Food”.

El proyecto de cultivo de mitílidos (mejillones) en aguas del Beagle fue presentado por directivos de la compañía al gobernador fueguino Gustavo Melella, quien lo consideró “auspicioso para diversificar la matriz productiva de la provincia y generar puestos de trabajo”, según destacó en declaraciones oficiales.

“Esta es una nueva oportunidad de acompañar el desarrollo de la provincia con inversiones y el compromiso de trabajo, como lo venimos haciendo desde hace más de 30 años. Confiamos que la acuicultura de mejillones permitirá conectar a Tierra del Fuego con otros mercados”, sostuvo Luis Galli, presidente y CEO del grupo empresario.

Galli precisó que Newsan Food vende productos “a más de 70 países en todo el mundo” y alcanza un volumen de facturación “superior a los US$ 180 millones en el último año”.

Este sector de la empresa interviene en toda la cadena de valor de la pesca, desde la captura hasta el congelado, almacenaje, marketing y venta.

Las exportaciones incluyen langostino, merluza hubbsi, merluza negra y calamar, además de otras especies y productos.

POSICIONAR A LA PROVINCIA EN LA PRODUCCIÓN

El gobernador adelantó que el proyecto incluirá también la participación de productores artesanales y buscará desarrollar el potencial acuícola del país.

“El mejillón es una especie autóctona de la zona y no se le suministra ningún tipo de alimentación ni antibióticos, asegurando así el cuidado del entorno. Se trata de una puesta en valor del Canal Beagle y de generar una nueva ventana de Tierra del Fuego al mundo”, señaló el mandatario.

También mencionó que asociados a la iniciativa podrán crecer emprendimientos de servicios náuticos, talleres de carpintería y buceo profesional, entre otros.

“Si logramos una producción a escala, vamos a posicionar además a la provincia como proveedora de mejillones de primera calidad en el mercado nacional, reemplazando a los productos importados con un importante ahorro de divisas para el país”, concluyó Melella.

Newsan produce en Tierra del Fuego al amparo de una ley de promoción industrial, y en el rubro electrónico se caracteriza por la fabricación de televisores, celulares, microondas y aire acondicionados, entre otros productos.

Tags: celulares diversificación electronicos empresa Gustavo Melella mejillones mitílidos Newsan newsan food producción tierra del fuego TV ushuaia



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman