Efecto pandemia y “trata laboral”: creció el trabajo en negro en Argentina

Por Impulso

Si bien en los últimos meses se observa un incremento en la registración laboral, desde la irrupción del coronavirus hacia acá aumentó el empleo informal, detalló un funcionario de la AFIP.

El director General de los Recursos de Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó que la pandemia “favoreció” el crecimiento del empleo informal y resaltó que en los últimos seis meses se percibe “un incremento constante” en la registración laboral.

Lamentablemente la pandemia favoreció el trabajo no registrado. Es una batalla que tenemos que dar entre todas y todos. Vemos que se viene un trabajo con menos derechos, a veces con pluriempleos y facturando en muchos lugares. Vemos las motos que trabajan en las plataformas (digitales) y no tienen una relación laboral”, indicó Castagneto.

En declaraciones a radio Ensamble, el funcionario de la AFIP aseguró también que ese escenario parece revertirse en los últimos “seis o siete meses, con un incremento constante en la registración laboral”.

En cuanto a las acciones que se impulsan desde el organismo para combatir el empleo en negro, mencionó el crecimiento de las audiencias laborales remotas, que permiten detectar irregularidades en el mercado laboral

Las audiencias laborales remotas implican otra forma de facilitar los procedimientos donde los trabajadores puedan aportar información necesaria para desarmar estas irregularidades”, explicó Castagneto.

En este sentido, añadió que el objetivo “es llegar a todos los empleadores del país para bajar el trabajo no registrado“, a la vez resaltó el trabajo que se hace para detectar y castigar los casos de “trata laboral“.

Télam

Tags: empleo en negro informal pandemia trabajo no registrado trata laboral



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman