Aseguran que producir la Sputnik permite allanar camino hacia “la autonomía sanitaria” del país

Por Impulso

Lo dijo Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, la compañía que lleva adelante la producción de las dosis en el país.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, destacó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite “allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina“.

Además, señaló que se trata de un desafío que la compañía que encabeza asumió y que reafirma la importancia que en la ciencia tiene el trabajo y la colaboración en equipo“.

Así lo expresó al disertar en el evento virtual Experiencia IDEA Management, en el que también destacó hoy el acceso al financiamiento por US$ 85 millones a través del mercado de capitales para construir una nueva planta de biotecnología.

En este marco, en relación a la producción local de dosis de la vacuna de origen ruso Sputnik V, Figueiras sostuvo: “El espacio de trabajo con nuestro equipo en Richmond nos ha estimulado y llenado de energía para responder eficientemente y allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en Argentina“.

Además, valoró el apoyo técnico brindado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica a Richmond en ese proceso: “La autoridad sanitaria Anmat, que es una de las mejores del mundo, nos ha dado su apoyo técnico y científico para la validación local de todo el proceso.

El laboratorio Richmond concluyó el viernes último la producción en el país de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V, que ahora aguardan la aprobación final por parte de la Anmat y del Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.

Télam

Tags: Argentina Laboratorios Richmond Marcelo Figueiras producción Sputnik V



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman