Con ausencias se reunió la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio

Por Impulso

Sin la presencia de María Eugenia Vidal ni Patricia Bullrich, JXC centró el debate en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) acordó este miércoles, en un encuentro sin participación de Patricia Bullrich ni de María Eugenia Vidal, “trabajar en una lista de unidad” para las elecciones legislativas en todos los distritos del país, aunque los principales referentes de la alianza opositora admitieron la posibilidad de definir en las PASO los candidatos para la provincia de Buenos Aires.

La reunión estuvo focalizada en la situación electoral en el distrito bonaerense, donde los dirigentes entienden que los comicios de este año podrían ser determinantes para la conformación de las mayorías parlamentarias en el Congreso nacional.

“Fue un encuentro muy positivo”, aseguró el ex presidente Mauricio Macri al salir del salón del barrio porteño de Palermo, tras casi una hora de reunión, en un breve contacto con la prensa.

Aseguró que existe “unidad” dentro de JxC, en un intento por minimizar las diferencias que tiene con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respecto de las candidaturas.

En el encuentro, el segundo presencial de este mes, no estuvo presente Bullrich, quien faltó por “motivos personales”.

En tanto, la ex gobernadora Vidal tampoco fue de la partida ya que, si bien está bajo aislamiento por un reciente viaje al exterior, “no se conectó porque tiene clases virtuales en la Universidad de Buenos Aires”, dijeron a Télam desde su entorno.

Los presentes en la mesa

Los que si estuvieron presentes fueron por el PRO Macri, Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni y Cristian Ritondo; mientras que por la UCR participaron Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Gerardo Morales y Martín Lousteau; por la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López; y también asistió el exsenador nacional Miguel Ángel Pichetto.

A diferencia del anterior encuentro del 8 de junio, a la participación de los referentes nacionales que componen la Mesa, se sumaron los dirigentes bonaerenses del PRO ,Jorge Macri, de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, y de la UCR, Maximiliano Abad.

“Le dimos mucha prioridad a la provincia de Buenos Aires porque es muy relevante lo que pase allí. Esta elección es clave para el equilibrio de poder porque se juega que el oficialismo tenga mayoría en ambas Cámaras”, remarcó Cornejo.

El radical mendocino, en tanto, dijo que “si hay lista de unidad en cada uno de los distritos, bienvenido sea“, pero admitió que “no vemos mal que haya una competencia entre Facundo Manes y Diego Santilli” en la provincia de Buenos Aires, siempre que, observó, “sea por los valores que nos unen”.

En consonancia, Ritondo sostuvo que “tenemos en claro la responsabilidad de Juntos por el Cambio como oposición, por eso vamos a mantener la unidad y generar buenos candidatos para enfrentar al kirchnerismo en su Provincia”.

“Trabajamos para una sola lista, pero si hay PASO lo haremos civilizadamente como siempre lo hacemos”, agregó; al tiempo que el diputado nacional de la CC Ferraro dijo “se juega acá una elección de medio término y de poder generar los frenos necesarios con respecto al oficialismo y es un primer paso para proponer una alternancia para el 2023”.

La cumbre opositora se dio un día después que Macri agitara la interna del PRO al asegurar que Vidal haría “una enorme diferencia” como candidata por la provincia de Buenos Aires y señalar que Rodríguez Larreta, tiene “la responsabilidad de lograr un consenso” en la Ciudad para “evitar las PASO”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina coalicion civica Cornejo Elecciones ferraro juntos por el cambio macri Martin Lousteau mesa Negri paso política pro Ritondo Rodriguez Larreta santilli ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman