Perotti: “Santa Fe será el corazón productivo de la Argentina”

Por Impulso

El gobernador se mostró optimista al encabezar la presentación de nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes.

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves la presentación de nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes. Del acto, que se desarrolló en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad capital, participaron además, los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna. Asimismo, mediante videoconferencia se conectó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz.

En la oportunidad, Perotti expresó: “Santa Fe será el corazón productivo de la Argentina, estamos plenamente convencidos. Y lo vamos a hacer juntos, con el esfuerzo de cada uno de nuestros sectores. Por eso estamos acompañándolos, invirtiendo recursos en el volumen que ustedes dimensionan. Esto lo hacemos administrando correctamente, cuidando los recursos de cada uno de los santafesinos”, remarcó el gobernador.

Al mismo tiempo, el mandatario santafesino afirmó que “la decisión de la provincia es no abandonar a ninguno de sus sectores productivos y acompañarlos desde la asistencia directa con el tema impositivo y sumar las instancias de financiamiento. Sumar los incentivos para el comercio, como se ha detallado con el nivel de aportes que vamos sosteniendo con la Billetera y cada uno de los santafesinos ha ido incorporando a un ritmo creciente, de la misma manera que el número de comercios lo ha hecho”, agregó.

Más adelante, el gobernador señaló que “queremos que sepan que los pilares de asistencia se van a sostener; es necesario ese ida y vuelta permanentemente del gobierno con cada uno de los actores productivos, sociales y de trabajo. Estamos convencidos de que este proceso nos está generando una opción distinta que va marcando una provincia con indicadores positivos en muchos rubros y queremos que sean más, que claramente el gobierno marque su presencia en esta actitud de todos de poner de pie a la provincia de Santa Fe”.

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO

En la oportunidad, se presentaron las siguientes líneas de financiamiento y fondos de garantía:

– Línea de Desarrollo Federal para Inversiones con NBSF y el Ministerio de Desarrollo Productivo por $400 millones. Se otorgará un monto máximo por pyme de $20 millones con un plazo de crédito hasta 61 meses, incluido el período de gracia de 6 meses, sistema de amortización francés y una tasa de referencia del 30%. El destino de los fondos es exclusivamente inversión productiva.

– Firma de una adenda convenio con Garantizar SGR para línea Bares y Restaurant, para ampliar la cobertura de las garantías a otorgar por este fondo. A través de esta línea, las micro, pequeñas y medianas empresas, así como monotributistas y responsables inscriptos de bares y restaurantes, podrán acceder aquí a créditos de inversión destinados al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior para que puedan adecuar sus servicios a los protocolos vigentes.

La asistencia, por medio de un fondo de $1.000 millones, permite el acceso a préstamos de hasta $3.000.000, con plazos de financiación de 36 meses con 12 de gracia, a una tasa bonificada por el FONDEP, lo que resulta en una tasa del 0% para el período de gracia y 10% para los restantes 24 meses. Se monetiza a través del Banco Nación.

– Ampliación del Fondo Específico en Garantizar por $1.000 millones, lo que permitirá ofrecer garantías por $4.000 millones destinados a sectores industriales, economías regionales y servicios ligados a la producción, con líneas que se moneticen tanto por bancos públicos como privados.

– Segunda etapa del Programa Caminos de la Ruralidad por $1.000 millones. Mediante dicho programa, la provincia otorga aportes no reintegrables a municipios y comunas para la compra de materiales para el ripiado de caminos rurales de calzada natural, donde éstos deberán aportar el equipamiento y la mano de obra para llevar adelante la ejecución.

La primera etapa fue de $100 millones, que llegaron a seis localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Jerónimo por 62 kilómetros que alcanza a 200 productores y 8 escuelas rurales.

En ese marco, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por $60 millones, que alcanzará a 18,2 kilómetros. Esta ampliación de $1.000 millones permitirá la intervención en más 400 kilómetros de caminos rurales de toda la provincia.

Tags: Argentina corazón financiemiento lineas Omar Perotti productivo pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman