Empresa tecnológica invertirá suma millonaria en Argentina

Por Impulso

La firma anunció un plan de inversiones y avisó que creará 1.000 puestos de trabajo. Desde el Gobierno nacional ponderaron “el desarrollo de la economía del conocimiento”.

La empresa de base tecnológica Globant anunció la creación de 1.000 puestos de trabajo en la provincia de Chaco en los próximos cinco años y el desembolso de una inversión de $800 millones de pesos, que incluye la construcción de una nueva oficina en el nuevo Parque Tecnológico.

Así lo informaron los directivos del unicornio argentino, tal como se conocen a las empresas que superan una valoración de mercado de US$ 1.000 millones, en una reunión de la que participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

Este anuncio es una gran noticia para Chaco y toda la Argentina, y marca el compromiso de nuestro país y de este ministerio con el desarrollo de la economía del conocimiento, así como el rol activo de las políticas de la provincia de Chaco”, señaló Kulfas, quien participó del anuncio de manera virtual.

Desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández se realizaron cerca de 550 anuncios de inversión, por más de 26.000 millones de dólares, con proyectos productivos de diversos sectores y a lo largo de todo el país.

Eso demuestra que en las políticas industriales hay un federalismo en serio, y que las inversiones se desarrollan en todo el país”, puntualizó el ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Actualmente Globant está invirtiendo $4.800 millones en la construcción tres nuevas oficinas en Ciudad de Buenos Aires, Tandil y Córdoba.

En ese marco, y tras el anuncio hace unos meses de su llegada a Tierra del Fuego y Bariloche, la empresa anunció la generación de empleos en la industria del conocimiento.

JÓVENES Y PROYECCIÓN GLOBAL

Desde Globant señalaron que el objetivo es seguir apostando a que más jóvenes accedan a carreras de proyección global. En ese marco, este año se otorgarán 100 becas “Code Your Future” para aprender a programar.

“La economía del conocimiento posee una capacidad única de democratizar oportunidades globales. Desde Globant siempre tuvimos la visión de acercarnos hacia donde está el talento para fomentar el crecimiento profesional en forma federal”, sostuvo el CEO y co-fundador de Globant, Martín Migoya.

Télam

Tags: empresa tecnologica Globant inversion puestos de trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman