Extienden el programa Precios Santafesinos e incorporan productos locales

Por Impulso

La iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios implica 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia.

El gobierno de Santa Fe anunció este martes la prórroga del programa Precios Santafesinos hasta el próximo 31 de julio, que comprende a un total de 121 productos de primera necesidad y que en esta nueva etapa incorpora artículos de elaboración local.

“Hoy comenzamos esta nueva etapa que incluye 121 productos. Se incorporaron seis artículos más con respecto al período anterior; y son de empresas santafesinas”, dijo el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano.

“El programa implica 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia, y la variación promedio de artículos con respecto a la etapa anterior es del 10%, ya que organizamos una lista de precios en base a este nuevo contexto, sabiendo que Nación autorizó algunas subas”, agregó.

El funcionario indicó que su cartera trabajó con las cámaras de supermercados mayoristas y minoristas, proveedores y empresas de esa provincia “para comenzar a fortalecer el programa Precios Santafesinos sumando cada vez más productos elaborados en la provincia”.

En esa línea, destacó que “las instrucciones del ministro de la Producción Daniel Costamagna y el gobernador Omar Perotti son incorporar cada vez más producción y cadenas de valor santafesinas”.

También se busca que “el supermercadismo local, que hoy también cuenta con programas de incentivo al consumo como Billetera Santa Fe, visualice en Precios Santafesinos la posibilidad de canalizar la venta de artículos elaborados en la provincia”, sostuvo el funcionario.

“De esta manera -continuó- queremos acentuar más el carácter santafesino, poder identificar y trabajar con los productores regionales y con las pymes santafesinas, y el nuevo ciclo que arranca apuesta a eso”.

Respecto del ritmo de los precios y el abastecimiento general de productos de la canasta familiar, Aviano dijo que “es una tarea que desarrollamos durante todo el año, hicimos más de 1.600 acciones de inspección tanto en las principales ciudades de la provincia como en el interior, luego de que el año pasado el gobernador delegara facultades para controlar la ley de abastecimientos a municipios y comunas”.

El programa busca brindar precios de referencia para los consumidores, de manera de que puedan optar al momento de realizar las compras de productos de consumo masivo.

Fuente: Télam

 

 

Tags: alimentos consumo economía precios santafesinos productos supermercados



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman