Santa Fe busca modernizar los sistemas de control de las cárceles

Por Impulso

La provincia firmó un acta acuerdo con la empresa estatal Invap, dedicada al diseño y fabricación de satélites y radares. La idea es mejorar la seguridad en Unidades Penitenciarias.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Roberto Sukerman; el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez; el subsecretario del área, Jorge Bortolozzi; la secretaria de Ciencia de Santa Fe, Marina Baima; y el CEO de Invap, Vicente Camperi (quien participó de forma remota), encabezaron este viernes la firma del acta acuerdo con la empresa estatal Invap.

El convenio dispone una “alianza estratégica” entre la provincia y la empresa, para la implementación de tecnologías innovadoras aplicadas a la seguridad en Unidades Penitenciarias.

El acuerdo apunta a la modernización, recuperación y actualización de los sistemas existentes para lograr una mayor seguridad. El convenio incluye consultoría y asesoramiento técnico por parte de la empresa en proyectos de evaluación, adquisición y proyectos de despliegue de equipos y sistemas tecnológicos.

La firma del acuerdo se produjo tras una serie de recorridas (que comenzaron el miércoles y culminaron este viernes) de especialistas de Invap, junto a autoridades del Servicio Penitenciario, por las Unidades Penitenciarias de Piñero, Las Flores y Coronda. En esas visitas se realizó un relevamiento de los distintos predios y se evaluaron los cambios necesarios para mejorar la seguridad.

El ministro Sukerman destacó la importancia del acuerdo y señaló que es fruto de un trabajo que se viene realizando desde hace tiempo en forma conjunta con distintas áreas de gobierno. ”El gobernador Omar Perotti estuvo en Invap el año pasado, hay un vínculo estrecho entre la provincia y la empresa”, señaló el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos al tiempo que destacó que se trata de una empresa con mucho prestigio a nivel nacional e internacional.

En este sentido, Sukerman afirmó que para la provincia “es un orgullo” firmar con convenio con esta empresa estatal de la provincia de Río Negro. “Invap no solamente construye satélites y radares, sino que también nos puede brindar asistencia en seguridad para las cárceles, por lo tanto es un avance, señaló el titular de la cartera de de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

Sukerman remarcó que los cambios necesarios para mejorar la seguridad de las Unidades Penitenciarias “no se van a hacer de manera improvisada, lo vamos a hacer con los mejores, con los especialistas, porque esta es la decisión del gobernador Omar Perotti”.

El ministro insistió en que se trata de un trabajo conjunto y coordinado con distintas áreas del gobierno: “Venimos trabajando con Gestión Pública y con el Ministerio de Seguridad, porque se trata de una tarea multiagencial que nos va permitir dar respuesta a las condiciones actuales de una población carcelaria de distintos perfiles y de muchísimo riego”.

Sukerman señaló que el convenio va a permitir dar un salto de calidad para poder avanzar y superar los graves problemas que vienen desde hace muchos años. “Hemos recibido las cárceles de la provincia de Santa Fe en un estado lamentable, con falta de infraestructura y con falta de tecnología, esto viene de hace muchos años, por lo que no vamos a poder revertir esta situación de un día para el otro”.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos señaló que el gobierno le asegura a la población que las noticias que hoy estamos teniendo, “son producto de la desidia de tantos años, de cómo nos dejaron las cárceles en la provincia, las vamos a revertir en el menor tiempo posible”.

Tags: acuerdo carceles Invap radares Santa Fe satelites seguridad unidades penitenciarias



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman