Paula Pareto es la primera atleta argentina en llegar a los JJ.OO.

Por Impulso

La judoca, campeona olímpica en Río de Janeiro 2016, ya está en Japón. La argentina, de 35 años, realizará en Sakai su aclimatación y entrenamiento, en procura de defender el título alcanzado cinco años atrás.

La judoca bonaerense Paula Pareto es la primera atleta argentina que pisó territorio japonés, a tres semanas del comienzo de la máxima cita deportiva que se llevará a cabo en la capital Tokio.

La ganadora de la medalla de oro en la división hasta 48 kilogramos en la anterior competencia olímpica arribó este viernes a la ciudad de Sakai, según reportó su agencia de prensa ‘GPS Sports’.

Pareto, de 35 años, realizará en Sakai su aclimatación y entrenamiento, en procura de defender el título alcanzado cinco años atrás.

Junto a ella arribaron su entrenadora Laura Martinel, su sparring Camila Marcelet y la kinesióloga María José Domínguez, quienes forman parte de su equipo.

En esa ciudad, Pareto contará con seis judocas japonesas que colaborarán con su preparación.

El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su presidente Gerardo Werthein, firmó un convenio con Masahiro Hashimoto, alcalde de Sakai, para que distintos deportistas argentinos realicen diferentes labores preparatorias, para llegar a punto al arranque de la competencia olímpica.

Otros atletas que participarán de la preparación en esa ciudad japonesa son los integrantes de los seleccionados masculino (Los Leones) y femenino (Las Leonas) de hockey sobre césped; además del combinado de mujeres de vóleibol (Las Panteras).

Pareto, quien además logró medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, no será la única representante del judo en Tokio.

Estará además, entre los varones, el tucumano Emmanuel Lucenti, quien obtuvo su clasificación, a través del ranking mundial, en la categoría hasta 81 kilos.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza COA

Tags: COA COI Japon JJOO judo judoca juegos olimpicos Paula Paretto Sakai tokio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman