Bullrich renunció a competir como candidata a legisladora y dijo: “Apuesto al 2023”

Por Impulso

La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la felicitaron por su decisión.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, renunció a competir por una banca en las próximas elecciones legislativas y dijo que “apuesta al 2023“, mientras que la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la felicitaron por su decisión.

Estoy segura de que para esa elección no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país“, manifestó Bullrich en una extensa carta que publicó en sus redes sociales.

En ese sentido, sostuvo estar “igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar, desde la conducción de mi partido, en la construcción del futuro, y no disputando un cargo en la Legislatura“.

Bullrich renunció así a competir por una banca en el marco de la puja interna que se mantiene en el PRO para encabezar la lista del espacio en CABA con la exgobernadora bonaerense, cuya postulación es impulsada por Rodríguez Larreta, con vistas a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).

No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños, comenzó su carta la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y manifestó que “como presidenta del PRO recorreré cada rincón del país para que, en esta próxima elección de medio término, logremos la mayoría legislativa“.

Asimismo, señaló: “Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político” para “hacer mío, con más libertad y fuerza, el afianzamiento de la esperanza de una sociedad que quiere salir, de una buena vez, del populismo y trabajar para superar la pobreza, la inflación, la corrupción, el delito como forma de gobierno“.

Por eso apuesto al 2023 y a llegar a cada hogar de nuestra Argentina para llevar una propuesta innovadora, que abracen con entusiasmo millones de ciudadanos, hartos y agobiados por lo que nos pasa como país“, subrayó.

En otra parte de la extensa carta que publicó, Bullrich expresó que “dejar la apetencia de un cargo para seguir escuchando a cada ciudadano, esté donde esté, va a ser mi forma de demostrar que estoy convencida de que la construcción de una transformación fundamental se realiza también con renunciamientos“, y agregó: “Este es el mío“.

Quiero, con mi renuncia, acercarme a la ciudadanía desde donde siento que puedo hacerlo con más profundidad y contribuir a mejorar la calidad de nuestra convivencia solidaria“, escribió sobre el final del texto y destacó que “en definitiva, no renuncio ni renunciaré, en la medida de mis fuerzas, a conducir el país hacia ese horizonte en el que cada argentino pueda ver cumplidos sus sueños“.

Vidal y Rodríguez Larreta saludaron a Bullrich por su renuncia con sendos posteos en sus cuentas de la red social Twitter, publicados poco después de que la presidenta del PRO difundiera su decisión.

Felicitaciones a @PatoBullrich por tu decisión a favor de la unidad en esta elección tan importante y de recorrer la Argentina defendiendo los valores de Juntos por el Cambio, escribió Vidal.

Rodríguez Larreta, por su parte, manifestó: “gracias, @PatoBullrich, por tu gran muestra de responsabilidad, compromiso y convicción. Sin duda sos una referente en todo el país” y agregó: “vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer la UNIDAD de @juntoscambioar, y lograr la mejor oferta electoral en la Ciudad, la Provincia de Buenos Aires y en todas las provincias de Argentina“.

Télam

Tags: 2023 candidata Patricia Bullrich renuncia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman