Diego Giuliano: “La Hidrovía ya no puede tener el modelo de los ’90”

Por Impulso

Así lo manifestó el secretario de Transporte de la Nación, quien defendió la decisión de tener mayores controles estatales sobre el canal de navegación fluvial más importante del país.

“Tenemos que dejar en claro que no queremos la misma concesión de la década de los ‘90, porque el contexto es otro. Por lo tanto, el que sueña con que vamos a tener el modelo de los ‘90 en la Hidrovía del siglo XXI se equivoca profundamente”, afirmó Giuliano en diálogo con Radio 2 Rosario.

En ese sentido, subrayó que el objetivo del Gobierno es ir “hacia un sistema de mayor control estatal”.

“La Hidrovía es argentina, y entonces tiene que haber controles, no solo del Estado nacional, sino también de los provinciales, y además, las universidades tienen que estar involucradas”, sostuvo el funcionario.

En ese sentido, destacó que el gobernador santafesino, Omar Perotti “viene haciendo un trabajo importantísimo en el Consejo Federal Hidrovía”.

DESTACAN EL TRABAJO DE LA UNR

También resaltó el hecho de que la Universidad Nacional de Rosario “se encargó del estudio de impacto ambiental”, y destacó que “la Hidrovía es un río que está vivo, que tiene un comportamiento, que hoy se encuentra en su nivel más bajo en 45 años”.

Además remarcó que el canal fluvial “hace bajar el costo del flete”, y puso de relieve que “esta es una ventaja enorme que tiene la Argentina”.

Y recordó que “no hay muchas hidrovías como esta en el mundo, son tres nada más: la del Mississippi (en Estados Unidos), la del San Lorenzo (Estados Unidos y Canadá)”, y la del Paraná.

El Gobierno nacional oficializó a través de su publicación en el Boletín Oficial del 30 de junio el decreto 427/2021 mediante el cual se establece dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control de la Administración General de Puertos (AGP).

Fuente: Télam

Tags: Administración General de Puertos AGP Argentina canal navegable diego giuliano estatal Hidrovía Hidrovía Paraguay Paraná política río paraná Secretario de transporte transporte



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman