Continuará esta semana el operativo para traer vacunas Sinopharm desde China

Por Impulso

La idea es que arriben en estos viajes, en el transcurso de este mes, un total de 8 millones de inoculantes.

El Gobierno nacional continuará esta semana con el operativo iniciado este domingo con la llegada de un primer lote de vacunas Sinopharm de 768 mil dosis como parte de una secuencia de viajes que completará un total de 8 millones de inoculantes que llegarán desde China en el transcurso de este mes.

El operativo continuará esta semana con un vuelo programado para el próximo miércoles, que será seguido sucesivamente de otros hasta completar el total de 8 millones, con el objetivo de avanzar en el Plan Estratégico de vacunación de la población en el marco de la pandemia por coronavirus, y de los cuidados dispuestos para impedir el incremento de casos en el país en el marco de la segunda ola.

Las primeras 768 mil vacunas de Sinopharm de esta tanda, de un total de 8 millones que el Gobierno nacional adquirió de China, llegaron este domingo desde Beijing, y con esta partida la Argentina ya cuenta con más de 27,6 millones de dosis recibidas desde el inicio de los operativos para conseguir vacunas desplegado por el Gobierno nacional.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, con el número de vuelo AR1071, aterrizó a las 18.11 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, luego de haber despegado este domingo a las 16.21 desde la capital china y tras una escala técnica para reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.

Está previsto que este miércoles, 7 de julio, parta un nuevo vuelo que seguirá el mismo recorrido que el que llegó este domingo y estará de regreso el viernes 9, en tanto que los sucesivos servicios mantendrán el mismo esquema, esto es partida y regreso luego, de entre 52 y 54 horas.

Para el total del operativo, se utilizarán tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de Aerolíneas Argentinas, que irán haciendo los recorridos durante los próximos tres meses, ya que los 8 millones de vacunas forman parte del acuerdo recientemente sellado con el China National Pharmaceutical Group Corp mediante el cual llegarán al país 24 millones de vacunas entre julio y septiembre.

Estos diez vuelos son una gran noticia porque, en un período de pocos días, la Argentina contará con una enorme cantidad de nuevas dosis, lo cual va a permitir acelerar aún más esta campaña de vacunación sin precedentes“, señaló al respecto Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.

Télam

Tags: Argentina China llegan Sinopharm vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman