Alberto Fernández: “Todos los días peleo contra los que quieren ver a la Argentina arrodillada”

Por Impulso

El Presidente cuestionó a quienes "hicieron una enorme campaña para hacer creer que la vacuna era veneno". Además, hizo referencia a la denuncia de Bolivia a la administración de Mauricio Macri.

El presidente Alberto Fernández aseguró :“Todos los días peleo contra los que quieren ver la Argentina arrodillada”, al encabezar el acto central por la conmemoración del 205° aniversario de la Declaración de Independencia en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

En ese marco, el Presidente agregó, emocionado: “Mi modelo no está en los que mandan balas de goma a Bolivia. Nunca esperen que firme algo que arruine la vida de los argentinos, o que claudique ante los acreedores o los laboratorios”.

De esta manera, Fernández hizo referencia a la denuncia del Gobierno de Bolivia a la administración de Mauricio Macri, por proveer de manera clandestina “material bélico” al régimen de Jeanine Áñez para reprimir las protestas sociales que tuvieron su punto máximo de represión en las llamadas “masacres de Sacaba y Senkata”.

Tras destacar en su discursos la figura de Juan José de San Martín, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy, el Presidente pidió “disculpas al pueblo de Bolivia porque un Gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar”.

“No se dan cuenta del daño que hicieron. El odio nos nubla”

En torno a la pandemia y al destacar la campaña de vacunación que lleva adelante el gobierno nacional, Fernández hizo referencia a la “enorme campaña para hacerle creer a la gente que las vacunas eran veneno” y se preguntó: “No se dan cuenta del daño que hicieron. El odio nos nubla y no nos damos cuenta que siempre vuelve”.

“Esa situación no me importa. Soporté todo lo que me dijeron. Dijeron que tenía un problema ideológico con una empresa (Pfizer) que es la mayor proveedora de medicamentos en Argentina”, dijo al destacar su decisión de “defender los intereses de la Argentina”.

“Si tenemos coraje, valentía y nos unimos para entender de una buena vez por todas que nadie se salva solo, y que además de ser libres e iguales debemos ser fraternos y solidarios con el otro, todo va a ser más fácil”, afirmó el mandatario.

Sobre el proceso que llevó a la declaración de la Independencia de Argentina, el jefe de Estado sostuvo: “Cuando yo veo ese pasado y cómo esos hombres y mujeres construyeron una libertad en unidad, y miro el presente me doy cuenta de que la historia se repite”.

“Hay muchos que siguen pensando en una patria para algunos, pero la patria no es para algunos. Nosotros decidimos nuestra libertad”, aseveró el jefe de Estado.

Fernández reflexionó: “Cada vida que se fue (por la pandemia) la cargo con mucho pesar en mi”.

“A todos los que han perdido un afecto, sepan que en mí van a encontrar siempre solidaridad y cariño”, completó a la vez que garantizó: “El país que merecemos vamos a construirlo entre todos aunque algunos insistan en dividirlo”.

 

Tags: 9 de Julio acto Alberto Fernandez armas Bolivia Mauricio Macri perdón pueblo boliviano



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman