En San Nicolás la Mesa de Enlace, con apoyo opositor, tuvo su protesta

Por Impulso

La convocatoria, difundida a través de redes sociales, incluía la realización de algunos cortes de ruta en otros puntos del país con consignas de rechazo a políticas oficiales vinculadas con el sector agropecuario.

Una protesta de productores rurales impulsada por las entidades patronales del agro agrupadas en la Mesa de Enlace y con participación de dirigentes de Juntos por el Cambio expuso este viernes en la ciudad bonaerense de San Nicolás un amplio abanico de reclamos que abarcaban demandas sectoriales hasta la defensa de la Constitución, la democracia y la educación.

La concentración, que tuvo réplicas en otras ciudades del país, se inició antes de las 10 en el kilómetro 228 de la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de San Nicolás.

Tras un desfile de la agrupación tradicionalista “Gauchos de Güemes”, la entonación del Himno Nacional y la realización de un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia de Covid-19, dio inicio el acto que tuvo más de una decena de oradores.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, dijo que la manifestación buscó “mostrar el malestar por las medidas equivocadas del Gobierno nacional” y sostuvo que “el campo es la base fundamental del crecimiento y el desarrollo de toda la sociedad”.

El dirigente pidió que “escuche el Gobierno, que escuche el sector opositor, que se animen a gobernar un pueblo libre que se expresa” con el fin de “encontrar un plan integral para el desarrollo de toda la Argentina”.

Si bien los organizadores de la protesta, productores rurales autoconvocados, aclararon que la manifestación no era política, durante la actividad apareció montando un caballo y luciendo un poncho la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

La dirigente manifestó “la necesidad de que la Argentina se libere del populismo y avance a un país competitivo con empresas, producción, con capacidad de salir de la pobreza”.

El exministro de Agroindustria de Cambiemos, Luis Etchevehere, también participó de la protesta y, en su caso, dijo que asistió “por la libertad”.

El también expresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) impugnó “el cierre de las exportaciones de carnes”, en referencia a las restricciones parciales establecidas por el Gobierno porque, según dijo, “están ocasionando un gran perjuicio”.

“De esto tiene que salir que el Gobierno dé marcha atrás y deje que los argentinos trabajemos”, añadió.

El cierre del acto estuvo a cargo de los dirigentes de la Mesa de Enlace, quienes hicieron hincapié en cuestiones vinculadas a la producción agrícola y ganadera y se mostraron contrarios a las regulaciones estatales para el sector.

Algunos manifestantes, sin embargo, sumaron a los motivos de la protesta cuestionamientos a la marcha del plan de vacunación contra el coronavirus, y el rechazo a las medidas sanitarias que rigen para mitigar la expansión de la Covid-19 y retrasar el máximo posible el ingreso de la variante Delta de la enfermedad, mucho más contagiosa que las demás, mientras avanza el proceso de inmunización.

Fuente: Télam

Tags: acto mesa de enlace protesta San Nicolas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman