Redes de acceso abierto: ¿Cuáles son los beneficios de la economía colaborativa?

Por Impulso

Empresas como Uber se han convertido en líderes del mercado aprovechando este modelo. ¿De qué se trata?

Las redes de acceso abierto, o redes neutras, ayudan a aprovechar los beneficios de compartir economía en la industria de las telecomunicaciones acelerando la transformación digital. La economía colaborativa ha atravesado muchas industrias tradicionales. Empresas como Uber se han convertido en líderes del mercado aprovechando este modelo donde la economía colaborativa está cambiando la forma de entender el consumo con eje en las nuevas tecnologías y se ha ido consolidando en una innovadora tendencia.

Para el acceso de movilidad en Latinoamérica tenemos varias redes celulares para servicios de voz y datos, y también proveedores de fibra óptica que construyen redes cerradas más modernas y en algunos casos privadas. Desde una perspectiva, al ser propietarios de la red de un extremo a otro, también somos propietarios del cliente.

Sin embargo, el modelo comercial de acceso abierto lo cambia todo: crea una red única de alto rendimiento compartida tanto por los proveedores de la red como por los usuarios públicos y privados.

Se trata de un sistema digital vial de alto rendimiento y performance. Las redes de acceso abierto separan y segmentan los servicios diferenciados física y lógicamente. El propietario de la red no es exactamente un proveedor de servicios, inclusive en el modelo comercial de acceso abierto no se requiere la participación taxativa o la propiedad gubernamental de la red, algunas redes privadas pueden operar y lo hacen en este modelo.

REDES NEUTRAS

El administrador de la infraestructura de red asegura que cada proveedor de servicios tenga el ancho de banda necesario para brindar el nivel esperado a cada cliente.

La combinación de infraestructura de red pasiva y activos ofrece suficiente calidad de servicio (QoS), aumenta el rendimiento y reduce la latencia para determinados servicios.

– Los clientes compran el servicio o los servicios de su elección a uno o más proveedores.

Los proveedores de servicios contratan el uso de la infraestructura de red para vender múltiples servicios con distintas variantes a sus propios clientes.

Un propietario de red proporciona el transporte local a varios proveedores de servicios independientes y cada proveedor ofrece, a su vez, múltiples servicios a precios competitivos a sus propios clientes”, afirma Lucas Samyn, ingeniero de Producto y Aplicaciones Furukawa Electric LatAm.

La red neutra se impone y su velocidad de crecimiento en términos de CAPEX prescinde de un desembolso inmediato. Puede soportar servicios y aplicaciones que anteriormente podían haber sido demasiado costosos. En el pasado, aplicaciones como Smart City fueran costosas, sin embargo, nuevos modelos emergentes abrieron alternativas.

El crecimiento es constante en el mercado de banda ancha y acompaña a las grandes empresas en búsqueda de alternativas para conseguir una mayor eficiencia económica en el uso de la infraestructura de red.

Es sumamente importante para Furukawa brindar red de fibra óptica de óptima calidad con modelos innovadores, y por eso cuenta con ingeniería, consultoría de diseño para los proyectos”, asegura Samyn, que agrega: “Podemos apoyar desde la topología del proyecto hasta la implementación de los productos y sistemas, a partir del programa full service donde la economía de los servicios de transporte sobre redes de acceso abierto marcará la diferencia”.

Tags: abierto acceso economía colaborativa redes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman