El “Pupi” Ferreyra debutó en la red canalla

Por Impulso

El juvenil futbolista nacido en Roque Saenz Peña, Chaco, convirtió su primer gol en la primera división de Rosario Central.

El volante izquierdo canalla Luciano Ferreyra, convirtió su primer gol en Rosario Central y fue la figura de su equipo en el empate 2-2 frente al Deportivo Táchira en Venezuela por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El juvenil de 19 años que promovió el Kily González desde la reserva y que transita su segunda temporada en el plantel de primera división declaró sentirse “feliz por haber anotado”.

“Yo no soy de Rosario, sino de una ciudad del norte y este tanto y este partido son muy importantes para mí pero, sobre todo, para el equipo” señaló el oriundo de Roque Sáenz Peña, Chaco .

Requerido sobre la jugada del empate de cabeza de Deportivo Táchira en el cuarto minuto de descuento, el “Pupi” Ferreyra contó en la conferencia de prensa que el campo “estaba muy pesado, Por eso nos costó el partido en el final, no pudimos cerrarlo y nos empataron en la última jugada”, concluyó.

LA ALEGRÍA INMENSA DESPUÉS DEL GOL

TE PUEDE INTERESAR

En el último suspiro, le empataron a Rosario Central en Venezuela

Kily González: “Sufrimos el partido en la pelota parada”

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Auriazul Canalla copa sudamericana delantero Deportivo Tachira gol Kily Gonzalez Luciano Ferreyra primer gol Rosario Central venezuela volante



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman