Santa Fe avanza en la pavimentación de la ruta N°10-s

Por Impulso

“No hay una sola localidad, grande o chica, que no tenga una obra provincial”, afirmó el gobernador Perotti durante la apertura de ofertas para los trabajos, que tienen un presupuesto de más de 804 millones de pesos.

El gobernador Omar Perotti encabezó, en la ciudad de Villa Constitución, el acto de apertura de sobres con ofertas para ejecutar la obra de pavimentación de la ruta provincial N°10-s, en jurisdicción del departamento Constitución. El presupuesto oficial asciende a $804.628.758 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 16 meses.

Villa Constitución y la región tienen un potencial enorme y nosotros creemos profundamente en eso: en el compromiso de las empresas y que esto los va a alentar a invertir, a multiplicar sus empleos y dar potencial de carga a un puerto que tiene mucho más para crecer”, aseguró el gobernador.

La obra se extiende por 7,6 kilómetros, desde la ruta 21 hasta inmediaciones a la 9, teniendo su inicio al sur de la cabecera del departamento Constitución. A lo largo del recorrido se contempla la construcción de un puente de 40 metros de luz, constituido por vigas pretensadas, en una longitud de 30 metros, un ancho de calzada de 13 metros y un gálibo vertical de 6 metros, acorde a las normas vigentes para los cruces entre caminos y vías férreas.

En su discurso, Perotti recordó y enumeró las últimas acciones de la provincia en la zona y mencionó las licitaciones para recuperar las rutas 22 y 90. Nos costó mucho arrancar, porque no teníamos el dinero para sueldos y aguinaldos, obras paradas con 6.000 millones de pesos de deudas. Pero administrar, ordenar, ser austeros, ser cuidadosos, es lo que va posibilitando ir generando este ritmo de obras. Hoy no hay una sola localidad de la provincia de Santa Fe, grande o chica, que no tenga una obra provincial, ya sea por Obras Menores o por el Plan Incluir”, recordó.

Y prosiguió: En cada una de las localidades hay inversión pública, fundamentalmente porque creemos en la descentralización, en que cada pueblo y ciudad tienen que ser nuestros brazos ejecutores para poner de pie a Santa Fe. Cuando llegan los recursos se utilizan de la mejor manera, con control social. Estando cerca de la gente también nos ha posibilitado generar movimiento y empleo frente a las dificultades que la pandemia les provocó a algunos sectores”.

Cuando firmamos un convenio -remarcó el gobernador-, cuando llamamos a una licitación, lo hacemos porque tenemos los recursos, porque el dinero está garantizado para las obras, porque queremos desterrar definitivamente en nuestro gobierno el llegar a un lugar y que nos pregunten: ¿Esta vez, se va a hacer?”.

Estas son las cosas que tenemos que despejar definitivamente, saber que gobernar es decir que sí cuando se puede, y cumplirlo, y tener los recursos para hacerlo, y también gobernador es decir que no, porque no se puede, porque no están los recursos, o porque hay que formular de otra manera un proyecto”, amplió Perotti, quien además convocó a “recuperar el valor de la palabra”.

En ese sentido, llamó a “restablecer ese compromiso con quienes pagan sus impuestos y generan empleo en la provincia, devolviendo obras, cuidando de la mejor manera el centavo, tratando de garantizar que en esta provincia se vayan dejando de lado las zonas no cubiertas, no conectadas; es decir integrar nuestro territorio y equilibrarlo poblacionalmente, resumió el gobernador de la provincia.

Confío plenamente en el potencial de esta región. Tiene mucho para seguir dando, ha dado y da mucho. Seguro será uno de los grandes centros de la provincia. Tiene el potencial para serlo y no hay dudas de que de la mano de estas inversiones, esta región volverá a tener un gran protagonismo provincial”, cerró el mandatario santafesino.

Tags: constitucion Omar Perotti repavimentación ruta provincial N°10-s Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman