Cancillería busca potenciar exportaciones automotrices a República Dominicana

Por Impulso

La Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones organizó un encuentro para acercar a las partes. Hubo presencia santafesina.

Representantes de más de veinte empresas argentinas y dominicanas del sector automotriz y de neumáticos participaron de un encuentro para potenciar las exportaciones, organizado por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería.

Con el objetivo de continuar posicionando al sector automotriz argentino en el mercado dominicano, se realizó un taller de oferta tecnológica para ese sector y de neumáticos, en el que participaron representantes de más de veinte empresas argentinas y dominicanas exportadoras e importadoras, además de cámaras del sector.

Durante la actividad, organizada por la subsecretaría a cargo de Pablo Sívori, conjuntamente con la Embajada Argentina en la República Dominicana, a cargo de la embajadora Nora Capello, se dio información a los importadores dominicanos sobre la oferta exportable argentina, la capacidad y desarrollo de la oferta automotriz y su relevancia en términos de producción, inversión, innovación y empleo.

Se puso énfasis además en la complementariedad económica que existe entre ambos países, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

PARTICIPANTES Y DATOS

Entre las firmas argentinas participaron Iveco, Toyota, Renault, Honda, General Motors Argentina y Sudamérica, Mercedes Benz, Grupo Stellantis (PSA/FCA, Citroën, Peugeot y Fiat Chrysler).

Por el lado dominicano participaron Agencia Bella SAS, Autocamiones SA, Reid & Compañía SA, Autozama SAS, Avant Auto SAS, Avelino Abreu SAS, Bonanza Dominicana SAS, Delta Comercial SA, La Antillana Comercial SA.

A nivel de cámaras, participaron directivos de la Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (Adefa), la Cámara del Neumático de Argentina (CIN), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos de República Dominicana (Acofave) y la Asociación Nacional de Importadores de Neumáticos Nuevos de República dominicana (Asodine).

Los vehículos nacionales constituyen el primer producto de exportación a República Domunicana, con un 26% del total de las ventas argentinas.

Los representantes de Adefa destacaron que durante 2020, y a pesar del contexto global en pandemia, se exportaron a ese mercado 955 unidades vehiculares; mientras que los importadores participantes destacaron las oportunidades que ofrece el mercado local y las posibilidades de incorporar nuevos modelos argentinos, de autos y neumáticos, a la oferta ya existente.

Asimismo, se remarcó el trabajo bilateral que vienen realizando ambos gobiernos a través del Grupo de Trabajo de Promoción del Comercio, Inversiones y Encadenamientos Productivos Argentina – República Dominicana, como también los avances registrados entre el Mercosur y la nación caribeña, con el objetivo de profundizar el relacionamiento e incrementar el intercambio comercial.

En representación del sector público, acompañaron el taller funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana. También se sumaron a la actividad, la Agencia Pro Córdoba y la Secretaría de Comercio Exterior y Agencia Santa Fe Global de la Provincia de Santa Fe.

Télam

Tags: Argentina cancilleria exportaciones automotrices Republica dominicana



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman