Desde el próximo lunes se podrán tramitar los DNI no binarios en Santa Fe

Por Impulso

Más de 1.200 personas que rectificaron la partida de nacimiento podrán iniciar el trámite para acceder al nuevo documento.

El Gobierno de Santa Fe anunció que a partir del próximo lunes se podrán tramitar los nuevos DNI no binarios en la provincia, que desde la sanción de la Ley de Identidad de Género, en 2012, recibió 1.201 solicitudes de cambios registrales de sexo en las partidas de nacimiento, informaron fuentes oficiales.

La novedad surgió luego de la firma del decreto 476/2021 por parte del presidente, Alberto Fernández, que permite a las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino a que puedan identificarse con una tercera opción, que utilizará la letra “X”.

El secretario de Justicia santafesino, Gabriel Somaglia, dijo en rueda de prensa que “celebramos y estamos muy contentos por esta disposición a nivel nacional, que es el reconocimiento de todas las personas no binarias para que puedan obtener el acceso al DNI”.

A partir de esta disposición el acceso a la identidad tendrá la calificación que cada persona libremente pueda elegir, señaló el funcionario.

El director del Registro Civil, Mariano Gálvez, explicó por su parte que “el documento estará disponible para la solicitud a partir del lunes próximo”.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) está adecuando su software, lo cual permite a la provincia hacer las solicitudes”, abundó.

Además, Gálvez aclaró que “previamente al trámite del DNI se deberá realizar la rectificación de la partida de nacimiento, porque “así lo establece la Ley 26.743, de Identidad de Género, y se requiere como primer paso el bloqueo del acta de nacimiento original, y que se genere una nueva acta conforme a la solicitud que se está gestionado”. Una vez cumplimentado ese paso, “se podrá solicitar el nuevo DNI”, completó Gálvez.

Télam

Tags: DNI no binario Santa Fe x



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman