Argentina alcanzó un acuerdo comercial con México

Por Impulso

El país podrá vender productos lácteos y maquinaria agrícola al país del norte.

Los gobiernos de Argentina y México suscribieron este viernes un Acuerdo de Cooperación para el abastecimiento de granos básicos, la provisión de una planta secadora de leche y subproductos de la industria láctea y la adquisición de maquinaria agrícola y silobolsas para su uso en la agroindustria mexicana.

La Cancillería argentina informó que “este acuerdo es considerado prioritario para el crecimiento de la relación comercial bilateral entre la Argentina y México y va a generar importantes oportunidades”, señaló el Secretario Neme al darse a conocer el entendimiento.

En relación con el abastecimiento de granos básicos, el Acuerdo abre la posibilidad de adquirir semillas de nuevas variedades que actualmente no se siembran en la Argentina, como el frijol pinto, de gran proyección en el mercado mexicano.

De ese modo, los exportadores argentinos de porotos podrán incrementar sus ventas futuras a México al adaptarse a las demandas de ese mercado.

Asimismo, se prevé la provisión a México por parte de la Argentina de una planta secadora de leche y de subproductos de la industria láctea.

En ese sentido, Neme adelantó el compromiso a coordinar la presencia de una misión de técnicos argentinos próximamente, en el marco del 6° Foro de Nacional de Lechería, que se llevará a cabo en Puebla.

El objetivo de la misión será evaluar junto a funcionarios mexicanos las inversiones necesarias a fin de completar las instalaciones de una planta secadora de leche y de subproductos de la industria láctea.

Finalmente, durante el encuentro, Neme y Ovalle Fernández conversaron sobre la posibilidad de llevar la tecnología de silobolsas a México.

La Dirección de Seguridad Alimentaria Mexicana tiene prevista una inversión inicial destinada a la adquisición de maquinaria y silobolsas, con el objetivo de incorporar esa tecnología en sus operaciones.

Esta inversión mexicana supone un puntapié inicial a la expansión de las ventas argentinas de silobolsas hacia un mercado de gran potencial en el sector.

Ayer, Neme en el inicio de su visita a México, se reunió hoy con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para analizar la apertura del mercado mexicano al ingreso de productos argentinos de origen rural.

Al respecto mantuvo conversaciones sobre las negociaciones en curso para la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, al tiempo que analizaron alternativas de asociatividad para la producción conjunta de productos agrícolas.

Esta es la segunda etapa de las conversaciones iniciadas en marzo pasado, en oportunidad de la visita que realizó el Presidente Alberto Fernández a su par mexicano Andrés Manuel López Obrador en la capital azteca.

Las discusiones, en aquel momento, contemplaron el intercambio de posiciones iniciales en relación con el comercio de agroalimentos, sector automotriz, habilitaciones sanitarias, compras públicas, inversiones y comercio electrónico, entre otros temas.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina campo comercio comercio exterior economía industria leche maquinaria Mexico productos agricolas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman