Fernández: “Los que hace dos años nos endeudaron, ahora quieren explicarme cómo negociar”

Por Impulso

“Negociamos con firmeza y logramos que al cabo de diez años la Argentina se ahorre más de US$ 30 mil millones”, ponderó a su favor el jefe de Estado, que criticó nuevamente a sus antecesores.

El presidente Alberto Fernández desestimó las críticas de la oposición macrista en las actuales tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al resaltar que quieren explicarle cómo negociar luego de haber endeudado el país cuando gobernaba.

Los que hace dos años nos endeudaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 57 mil millones, ahora me quieren explicar cómo debo negociar” con el organismo, relevó el mandatario al encabezar un acto de entrega de viviendas y créditos para la construcción en el partido bonaerense de Merlo.

Cuando asumimos tuvimos que resolver primero el problema con los acreedores privados porque nos habían dejado una deuda cercana a los US$ 70 mil millones y negociamos con firmeza y logramos que al cabo de diez años la Argentina se ahorre más de US$ 30 mil millones”, dijo el presidente al criticar al gobierno de Mauricio Macri.

Respecto a las actuales tratativas con el organismo multilateral para renegociar la deuda contraída en 2018 con el organismo multilateral, el jefe del Estado señaló que “en el año 2015 (cuando asumió Mauricio Macri como presidente) el FMI no era un problema“.

Sin embargo (en 2018), en un minuto y medio nos anunciaron que nos endeudaban por US$ 57 mil millones y después, en una velada memorable, nos recomendaron que nos enamoráramos de Christine Lagarde (la extitular del FMI)”, advirtió.

En ese sentido, Fernández dijo que el endeudamiento con el Fondo Monetario significó “25 mil pymes cerradas, pérdida de trabajo, pobreza, hambre, postergaciones, que no se terminen las casas y las rutas. Esto pasó hace dos años, no hace cincuenta”.

En lo que queda de este año tenemos que hacer frente a una deuda de US$ 5 mil millones que contrajeron los que ahora me dicen cómo tengo que negociar. Digo todas estas cosas sólo para convocarlos a la épica del día después porque estamos vacunando a todos y a todasy “necesito que me ayuden a construir un país con oportunidades para todos”, concluyó el presidente.

Télam

Tags: Alberto Fernandez FMI negociar nos endeudaron



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman