Las Panteras suman una previsible derrota ante el combinado ruso

Por Impulso

Las chicas del vóleibol femenino perdieron 3-0 en la segunda jornada de los Juegos Olímpicos.

El seleccionado de vóleibol femenino de la Argentina, Las Panteras, acumuló esta noche de lunes una nueva derrota en el certamen de la modalidad en los Juegos Olímpicos de Tokio, al ser derrotado por el elenco del Comité Olímpico Ruso (ROC), que representa a Rusia, por un inapelable 3-0.

La victoria del combinado ruso se consumó con parciales de 25-19, 25-15 y 25-13, después de una hora y 14 minutos de juego. El partido se desarrolló en el Ariake Arena de la capital japonesa.

El conjunto dirigido por el técnico Hernán Ferraro fue de mayor a menor, entregando lo mejor de su repertorio en el segmento inicial, cuando intentó oponer resistencia a un rival que casi no mostró fisuras.

La opuesta ecuatoriana nacionalizada, Erika Mercado, resultó la más importante vía de ataque del elenco albiceleste, con 13 tantos. La santafesina Elina Rodríguez, por su lado, colaboró con 10 puntos.

En el equipo del Comité Ruso, que se repuso después de una caída 0-3 con Italia, se lució Nataliya Goncharova, con 17 unidades.

LO QUE VIENE

Las Panteras, que habían caído en el debut ante los Estados Unidos (0-3), asumirán su tercer cotejo en la etapa preliminar este jueves 29 a las 9.00 de Japón (miércoles 28, a las 21.00 de Argentina), midiéndose contra Italia.

 

Tags: Ariake Arena comite olimpico ruso COR femenino las panteras Rusia voleibol



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman