“Dólar SENEBI”, el nuevo tipo de cambio que el mercado toma como referencia

Por Impulso

Con los controles impuestos en el mercado de cambio por el BCRA Y CNV, fundamentalmente en el CCL, “los inversores y empresas” ya operan con un nuevo tipo de dólar, el “SENEBI”

Comenzamos a transitar el periodo pre eleccionario, y como casi siempre sucede existe una constante y creciente presión de “Inversores” que aceleran el proceso de dolarización de sus carteras, fundamentalmente debido a la incertidumbre y poco horizonte del andar de la economía actual, agregado a la desconfianza en el mercado por el comportamiento de algunos indicadores económicos y a la incógnita de los resultados eleccionarios del mes de noviembre de este año.

El Gobierno tomo nota de esta situación, y por ende fortaleció los controles a través de nuevas normas ya operativas por parte del BCRA y CNV, donde fundamentalmente apuntan a incrementar los controles en la operatoria del dólar “Contado con liquidación (CCL)”, implementando un  cepo reforzado que impiden a las empresas operar en forma cruzada en el mercado mayorista y financiero.

El objetivo es reducir el volumen de transacciones en la ventanilla del CCL en la que participa el BCRA para facilitar su intervención.

Ante esto el “mercado” empieza a tener en cuenta la utilización de un nuevo dólar financiero…el que se negocia y se establece en forma directa por los operadores, utilizando canales para la compra de dólares y girarlos al exterior utilizando métodos legales.

Uno de los canales es el“Segmento de Negociación Bilateral (SENEBI)” para dolarizar sus portafolios de carteras activas.

En que consiste la nueva operatoria?

En la práctica es un acuerdo entre privados, mediante el cual una empresa tiene pesos en la Argentina y necesita girar dólares al exterior, busca por medio de la compra de bonos otra empresa que quiera hacer lo inverso y allí se pacta un precio independientemente de lo que marca el mercado.

Se pacta un precio por el intercambio (no es público) y se rige por la ley de oferta y demanda entre privados.

Debido a que en nuestro país son más las empresas que buscan girar USS al exterior, este precio del intercambio privado suele ser mayor que la cotización del CCL.

Para poder operar por SENEBI hay un monto mínimo por transacción de 1 millón de pesos (equivalen aproximadamente a USS 6000), pero no existe tope.

En el inicio del este mes de julio en el SENEBI el precio implícito del dólar en operación de contado inmediato fue de $ 169 para el contado con liquidación a través del bono A 30 y casi similar cotización para el bono GD 30.

En el día 26 de julio se puede observar que el “dólar SENEBI” (un tipo de cambio que tiene implícito en las negociaciones entre ambas empresas participantes de la negociación privada) salto a $ 178, y tiene una brecha del 6.3%  contra la cotización del CCL.

Se espera que el valor del dólar SENEBI opere con una cotización que estará en el medio entre el tipo de cambio del CCL y el dólar blue o informal.

Es probable que el SENEBI es hoy el tipo de cambio más representativo no solo porque no interviene el BCRA sino porque al no tener regulaciones se pueden transar la cantidad de bonos que se quiera (el mínimo es un pequeño importe), y esto lo hace más cercano al valor real del mercado.

Esta cotización del SENEBI podría interpretarse como un valor referencial para los grandes inversores de hasta cuanto están dispuesto a pagar para dolarizar sus carteras y girarlas al exterior, donde probablemente el Gobierno tome nota de esta situación y pueda comenzar a mirar de cerca esta operatoria y que pueda llegar a tomar nuevas medidas de control, intervención y restricciones en las negociaciones con Bonos y Acciones.

Fuente: LP CONSULTING

 

Tags: ; contado con liqui BCRA dolar dolar senebi mercado de cambios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman