“Humanizar el deporte para no crear monstruos perfectos”

Por Impulso

La reflexión de Monica Vaillant, ex bicampeona mundial de waterpolo italiana y actual psicóloga.

“Es importante humanizar a los campeones para no crear monstruos perfectos que en la realidad no existen”, aconsejó Monica Vaillant, ex bicampeona mundial de waterpolo italiana y psicóloga, al referirse a la situación de la estrella olímpica Simone Biles.

“El atleta debe ser consciente de sus propias ansiedades y expresarlas”, destacó Vaillant, de 54 años, en relación con lo declarado públicamente por la gimnasta estadounidense al confirmar su renuncia a participar en las competencias en Tokio 2020; situación similar a la que vivió la tenista Naomi Osaka al retirarse de Roland Garros por presiones y sentirse angustiada.

“Los Juegos Olímpicos tienen una carga extra de presión que son distintas a cualquier otra”, reconoció la italiana aludiendo a la frase pronunciada por Biles cuando afirmó que “los Juegos Olímpicos no son broma”.

“Más aún en esta edición, signada por la pandemia, que trastocó los tiempos, los entrenamientos y obliga a los deportistas a convivir en una burbuja sanitaria alejados de sus afectos y familiares, que podrían ayudarlos a superar situaciones límites”, completó.

“Basta con imaginar el terror que puede sentir un atleta cuando se somete a un test de Covid previo a una competencia frente al riesgo de perder incluso antes de salir al ruedo”, graficó.

Lo ocurrido con Biles, ganadora de cuatro oros olímpicos en Río 2016 y otros 19 en Mundiales de gimnasia, potenció un debate necesario en el deporte de alto rendimiento.

Vaillant destacó que lo que le sucedió a la estrella de la gimnasia, esa especie de pánico escénico con ataques de ansiedad, es más común de lo que se imagina la gente.

“En los deportes individuales como la gimnasia o los saltos ornamentales no hay tiempo para recuperarse de esas situaciones que pueden comprometer una competencia”, aseguró.

“Los atletas de elite, con la ayuda de psicólogos, suelen buscar estrategias para afrontar esos momentos”, agregó al destacar que “la edad puede ser también un factor importante”.

“Cuando una es joven, la inconsciencia puede ayudar a quemar etapas, pero apenas emergen los demonios internos (tal el término utilizado por Biles, Ndr), sólo la madurez puede ayudar a manejar ese temor al fracaso y eso es algo por lo que todo atleta pasa antes o después”, completó.

Fuente: ANSA.

Imágenes: Gentileza

Tags: Deportes juegos olimpicos Monica Vaillant panico psicologa psicologia Simone Biles Tokio 2020 Waterpolo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman