Coronavirus en África: Sólo 1,5% de la población está inmunizada

Por Impulso

La desigualdad en su máxima expresión. El 70% de los países africanos no alcanzará objetivos fijados.

De todas las dosis de vacunas contra el Covid-19 suministradas en el mundo, a Africa le tocaron menos del 2% y hasta el momento, solo el 1,5% de la población fue completamente inmunizada.

La alarma fue lanzada por el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dijo que la meta a alcanzar en el mundo sigue siendo la de vacunar al menos al 10% de la población en septiembre y al 40% a fin de año, pero esta es, en algunos casos, “una meta muy lejana”.

De hecho, a pesar de las advertencias sobre la amenaza del “nacionalismo de las vacunas” y el abandono de los pobres, la distribución mundial de vacunas sigue siendo injusta y África es un ejemplo.

Según las tendencias actuales, señaló la OMS, casi el 70% de los países africanos no alcanzarán el objetivo de vacunación del 10% a fines de septiembre.

De hecho, a pesar de que en el continente africano se administran semanalmente entre 3,5 y 4 millones de dosis, para alcanzar la meta de septiembre, la cifra tendría que aumentar hasta alcanzar al menos 21 millones de dosis semanales.

“Muchos países africanos se prepararon bien para distribuir vacunas, pero las vacunas aún no llegaron”, dijo el director de la OMS.

Fuente: ANSA.

Tags: africa coronavirus covid19 desigualdad OMS pandemia vacunación vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman