TOKIO 2020 – Jornada 15: Agenda de las y los atletas de Argentina

Por Impulso

Programa de competencia de los atletas argentinos en la 15ta jornada de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Viernes

6 de agosto

 

Maratón:

La argentina Marcela Gómez finalizó esta noche en la 61ra. posición el Maratón femenino de atletismo, que se llevó a cabo en el Parque Odori de Sapporo, en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio.

La atleta chaqueña, de 37 años, corrió bajo el abrazador calor en territorio japonés y culminó la distancia de los 42,195 kilómetros, con un tiempo de 2h. 44m. 09s. La fondista logró su mejor marca en la temporada, aunque estuvo lejos de su registro del Maratón de Sevilla 2020, cuando estableció 2h. 28m. 58s.

Golf:

La argentina Magdalena Simmermacher se clasificó en la posición 58 del torneo femenino olímpico de golf en los Juegos Tokio 2020, cumplida esta noche la cuarta y última ronda en el Club de Campo de Kasumigaseki, al noroeste de la capital nipona.

La jugadora bonaerense, de 25 años, completó el recorrido con 76 golpes, cinco sobre el par de la cancha, y retrocedió dos lugares en la tabla general en relación a la tercera jornada. La atleta oriunda de Pilar totalizó 300 ejecuciones en toda la competencia, desglosadas de la siguiente manera: 76 en la ronda 1; 70 en la vuelta 2; 78 en la ronda 3 y nuevamente 76 en la de este sábado.

 

Sábado

7 de agosto

 

Vóleibol (Masculino):

El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Brasil por 3 a 2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) y conquistó la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

02.30 Pentatlón: Sergio Alí Villamayor – Natación

03.45 Pentatlón: Sergio Alí Villamayor – Ronda adicional de esgrima

05.15 Pentatlón: Sergio Alí Villamayor – Salto

Imágenes: Gentileza

Tags: argentinos atletas deportistas juegos olimpicos Tokio 2020



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman