Los destinos turísticos celebraron el Día Internacional del Turismo Lgbtiq+

Por Impulso

Se llevaron a cabo diversas actividades en todo el país. Para este año se eligió el lema: "Experiencias más seguras para viajerxs Lgbtq, hacia un turismo verdaderamente inclusivo".

La segunda edición del Día Internacional del Turismo Lgbtiq+ se celebró este 10 de agosto en Argentina con firmas de convenios, talleres, entrega de certificados de sellos Todxs Bienvenidxs, capacitaciones e intervenciones artísticas.

Las diversas actividades se llevaron a cabo en lugares como San Juan, Salta, Puerto Madryn, Trelew, La Rioja, El Calafate, Puerto Iguazú, Catamarca y Jujuy, además de un encuentro entre funcionarios del sector público y prestadores turísticos en la ciudad de Buenos Aires.

“El objetivo de la celebración cada 10 de agosto es el de concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo Lgbtiq+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo de los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo”, destacaron desde la Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar).

Para este año se eligió el lema: “Experiencias más seguras para viajerxs Lgbtq, hacia un turismo verdaderamente inclusivo”, que se suma a la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, resaltando los valores inclusivos del turismo.

“En un mundo que aún hoy criminaliza de alguna manera la homosexualidad en 1 de cada 3 países del globo, cada 10 de agosto representantes de organizaciones en cada uno de los países que dan la bienvenida a viajeros y viajeras Lgbtiq+ realizan acciones y aprovechan la ocasión para enviar al mundo sus mensajes, e invitan a tomar conciencia sobre la importancia de hacer del turismo la más inclusiva de las actividades”, precisaron desde la Ccglar.

INICIATIVA ARGENTINA

La designación del Día Internacional del Turismo Lgbtiq+, una propuesta que surgió en argentina, se pensó en recordación de aquellos pioneros que a través de sus iniciativas hicieron que las experiencias de gays, lesbianas, bisexuales y trans al viajar, fueran más seguras, y reconociendo a quienes hicieron del respeto a la diversidad un valor especial para sus negocios.

 

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: bisexuales buenos aires catamarca Ccglar convenios Día Internacional del Turismo Lgbtiq+ El calafate gays jujuy la rioja lesbianas organización mundial del turismo puerto iguazú Puerto Madryn Rosario Salta San Juan Santa Fe Talleres Todxs Bienvenidxs trans Trelew turismo Turismo LGBTIQ+ turistas turisticos viajeras viajeros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman