“La realidad indica que la producción industrial supera a 2019”, dijo Kulfas

Por Impulso

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo destacó la actividad de las industrias y aseveró que "no hay ningún éxodo de empresas".

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el nivel de producción industrial y la inversión superan al registrado en 2019, afirmó que “no hay ningún éxodo de empresas” y que el crecimiento estipulado para este año se ubica en el 7%, aunque no descartó que sea mayor.

La realidad indica que la producción industrial supera a 2019, no sólo estamos recuperando lo de la pandemia sino que estamos mejor que el año previo al inicio de la pandemia“, sostuvo Kulfas.

El titular de la cartera productiva aseveró que la inversión en el primer trimestre “aumentó 14% respecto a 2019, lo que es uno de los rebotes más fuertes real de inversión de los últimos años. Y contradice plenamente la idea del éxodo de empresas“.

Hay un sector que ha querido instalar la idea de que hay un éxodo masivo de empresas, que las empresas en Argentina se van, que no hay inversión extranjera ni nacional, que nadie quiere hacer nada en Argentina; y esto es totalmente falso, reforzó en diálogo con radio El Destape.

Télam

Tags: 2019 2021 matias kulfas produccion industrial



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman