Rosario aprobó una nueva inspección de Odesur para los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022

Por Impulso

El director Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana estuvo en la ciudad supervisando avances en la disposición del evento que se hará entre el 28 de abril y el 8 de mayo de 2022.

Rosario sigue preparándose para uno de los eventos deportivos más grandes de su historia, ya que recibirá a los III Juegos Suramericanos de la Juventud, que se desarrollarán del 28 de abril al 8 de mayo del 2022, un desafío por el que se viene trabajando desde mediados de 2019.

Como parte de la planificación de las actividades, la pasada semana estuvo presente en la ciudad Mario Cilenti, director Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), quien realizó una visita de inspección para conocer los avances en la organización.

Durante su estadía, Cilenti recorrió las instalaciones donde se desarrollarán los juegos y se reunió con los integrantes de las distintas áreas que componen el Comité Organizador Rosario 2022 (CORos 2022).

Además, brindó una capacitación a las personas designadas como Sport Manager (encargados de los deportes) y Venue Manager (encargados de los escenarios deportivos), quienes serán los responsables de los distintos escenarios deportivos.

“Es un placer estar en Rosario, que es la ciudad del deporte. Para Odesur es muy importante porque hace un poco más de un año estábamos celebrando los Suramericanos de Playa, que fueron un paradigma para lo que son los juegos de playa, ya que nunca se habían realizado en río, y poder tener algo tan innovador es muy importante. Para nosotros es un orgullo poder ver el legado que dejamos de lo que fueron los Juegos 2019, y que se van a repetir con los del 2022”, expresó el dirigente.

RECORRIDO DE LOS CLUSTERS

El recorrido por las instalaciones incluyó el Parque Único Suramericano, que componen los siguientes clústeres (escenarios deportivos y operacionales): Hipódromo Independencia, La Rural, Estadio Municipal, Lago del Parque, Paseo 21 (ex parque de diversiones), futuro Complejo de Piletas (nueva estructura del edificio del ISEF) y los clubes Provincial y Newell’s.

En relación a su apreciación sobre la organización, los avances y el trabajo que se está llevando a cabo de cara a la competición, Cilenti sostuvo: “Lo vemos muy bien. Venimos acompañando el proceso de lo que es este proyecto, que tuvo cambios, como ha habido en el mundo, y nosotros en Odesur somos conscientes de eso y de la realidad que viven Sudamérica, Argentina y Rosario”.

Al mismo tiempo el funcionario de Odesur agregó: “Desde que se designó la sede venimos acompañando los trabajos de La Rural, el Hipódromo y todo el contexto, y lo que vimos es un saldo muy positivo pensando en lo que se viene dentro de unos meses”.

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Los Juegos Suramericanos de la Juventud es un evento deportivo multidisciplinas en el que participan atletas entre los 14 y los 17 años de edad de todos los países de América del Sur y también algunos del Caribe y Centroamérica.

Está a cargo de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). La primera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, en septiembre de 2013. La segunda edición se realizó en Santiago de Chile en 2017.

A diferencia de las ediciones anteriores, Rosario 2022 basará su organización en un innovador formato de Parque Único Suramericano, con el parque de la Independencia como polo deportivo, donde se desarrollarán la totalidad de los deportes y transitará durante los 11 días un millón de personas.

Habrá un centro principal de premiación ubicado en el corazón del Fan Fest, sobre bulevar Oroño, en pleno Parque, alcanzando una centralidad estratégica sin precedentes en competencias de este tipo.

Además, se dispondrá de un programa deportivo desdoblado que permitirá una mejor logística operacional. Así, los 2.500 deportistas de 15 países que lleguen a la ciudad competirán en dos olas semanales en el evento deportivo más grande que se haya organizado en la ciudad.

Tags: atletas clusters Deportes deportistas disciplinas estadio municipal jorge newbery hipodromo independencia jovenes Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 la rural Rosario Rosario 2022



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman